Violencia de genero medidas

Marco lógico sobre la violencia de género

La violencia contra las niñas y las mujeres tiene su origen en la dominación masculina y la socialización de los hombres. Infórmate sobre las raíces de la violencia contra las niñas y las mujeres. Lee libros y artículos, únete a un grupo en la escuela y asiste a cualquier formación que esté a tu alcance.    Infórmate sobre los mitos y las realidades de la violencia de género y entiende cómo nuestra sociedad la aprueba.

Las palabras son poderosas, especialmente cuando las utilizan personas que tienen poder sobre otras. Vivimos en una sociedad en la que las palabras se utilizan para menospreciar a las niñas y a las mujeres. Los insultos de género transmiten el mensaje de que las niñas y las mujeres no son plenamente humanas. Cuando las niñas y las mujeres son vistas como inferiores, es más fácil tratarlas con falta de respeto y violencia. Cambia tu forma de hablar para ayudar a cambiar tu forma de pensar.

Sé crítico y cuestiona cómo los medios de comunicación retratan a las niñas y las mujeres, ya sea en la televisión, en Internet, en las revistas o en los vídeos musicales. Los medios de comunicación utilizan regularmente imágenes de violencia contra las mujeres y explotan sexualmente a las niñas y mujeres para vender productos. Escribe o envía un correo electrónico a la empresa sobre sus imágenes negativas de las mujeres y las niñas y no compres sus productos.

Directiva sobre la violencia de género

Las crisis, las emergencias y las épocas de agitación se han relacionado con el aumento de la violencia interpersonal, incluida la violencia contra las mujeres. Tras la declaración de estado de alarma y cuarentena, se han puesto en marcha diferentes medidas para mitigar el posible efecto de la violencia de género (Plan de Contingencia contra la Violencia de Género en Crisis por Coronavirus o Real Decreto Ley de Medidas Urgentes). En este documento se repasan las medidas adoptadas hasta el momento por el gobierno de España, los gobiernos autonómicos y las iniciativas formuladas en diferentes países. Ante la ausencia de medidas económicas concretas hasta la fecha, y el escenario de incertidumbre económica, se concluye que no es posible prevenir la violencia de género de forma integral, sin tener en cuenta el aumento del desempleo, la temporalidad y la inestabilidad laboral, la dependencia económica o la sobrecarga de tareas domésticas y reproductivas, entre otros elementos que la facilitan.

  La violencia de genero

Indicadores Usaid gbv

En cada uno de los tres lugares de los dos países detallados anteriormente, los asistentes de investigación locales capacitados reclutaron y dieron su consentimiento a 200 miembros de la comunidad (de 15 años o más) para completar la Escala de Normas Sociales y Creencias sobre la Violencia de Género. El marco de muestreo se estratificó por grupos de edad (15-18, 19-24, 25-45, 46+ años) y sexo con un objetivo de 25 personas por combinación de grupo de edad/sexo. Tal y como sugirieron los equipos del país, los AR masculinos reclutaron y entrevistaron a miembros masculinos de la comunidad y las AR femeninas reclutaron y entrevistaron a miembros femeninos de la comunidad. Cada AR reclutó a participantes de todos los grupos de edad. La AR partía de un punto central determinado por el coordinador de la investigación cada mañana. El AR se ponía en contacto con una de cada tres casas/viviendas contando a ambos lados de la calle/camino. Si no había nadie en casa, la persona no estaba dispuesta a participar o la persona no coincidía con el objetivo del muestreo en cuanto a sexo/edad, el AR iba a la siguiente casa/vivienda. Una vez que un AR identificaba y daba su consentimiento a un participante elegible en el hogar y completaba la escala, el AR iniciaba el proceso para identificar al siguiente participante elegible yendo a la siguiente tercera casa/vivienda en la calle/camino. Sólo un miembro elegible del hogar completó la escala.

  Violencia de genero noticias juridicas

Violencia de género

El ámbito de la investigación y la innovación (I+I) no es inmune a la violencia sexual y de género, pero este problema tiende a subestimarse en las organizaciones de investigación y en los organismos de financiación de la investigación. Hay pruebas de que la violencia de género y el acoso sexual están muy extendidos en las instituciones públicas y las universidades, pero esto no se basa en datos recogidos sistemáticamente. Por esta razón, la Comisión Europea ha apoyado iniciativas como UniSAFE para mejorar el conocimiento sobre la magnitud del problema y las formas de abordarlo. Los recientes análisis y revisiones realizados en el marco de los proyectos financiados por la UE sobre el cambio estructural, entre otros, muestran que es urgente actuar sobre este problema.

  Violencia de genero estadisticas mundiales

Todas las organizaciones están sujetas a las leyes y reglamentos nacionales o regionales pertinentes, y es probable que numerosas organizaciones cuenten con políticas de empleo vigentes que cubran la dignidad y el acoso en el trabajo. Las organizaciones pueden considerar suficiente tratar la violencia de género en el marco de las políticas y procedimientos existentes. Sin embargo, cada vez más instituciones consideran necesario crear estructuras dedicadas y/o emitir procedimientos e instrumentos específicos. En cualquier caso, la institución debe dejar claro que no tolera los abusos.