Rostros de Ucrania | #24 Nadia y Svitlana
Gran Canaria, popular destino de vacaciones, alberga Anfi Del Mar, un complejo que lleva más de 20 años siendo un santuario de paz y tranquilidad para sus socios. Mi familia y yo somos socios desde hace más de 10 años, y cada vez que volvemos, es como volver a casa.
Por eso, cuando el Grupo Anfi se puso en contacto con VIVA para apoyarles con su última campaña, una ambiciosa campaña internacional contra la violencia de género en la que participan varios empleados de la empresa de vacaciones, quisimos saber cómo podíamos apoyarles a través de nuestros canales.
La grabación recoge mensajes individuales en diferentes idiomas… y una imagen final de las empleadas de Anfi, con una mano en alto, exigiendo el fin de la violencia de género. La secuencia, de apenas un minuto, incorpora también al ciclista checo Román Kreuziguer, así como a empleados de Anfi de muy diversas nacionalidades, que rinden un sentido homenaje a su compañera Yurena López, camarera de piso, asesinada por su pareja hace dos años. “Queremos hacer un llamamiento a la sociedad para erradicar el maltrato de género”, ha declarado David Silva, quien ha añadido que “debemos alzar la voz y condenar estas acciones deleznables.” Casualmente, la propia madre de David Silvas trabajó como camarera para Anfi cuando el futbolista era un chaval. La introducción del vídeo está protagonizada por el actor británico Will Mellor, con una enérgica condena de este asunto y pide que la sociedad responda y evite 140 muertes diarias en todo el mundo.
Mujer en topless: ‘Doble moral’ en nuestra cultura
La Guardia Civil detuvo a un hombre sueco, en abril de 2019, en la localidad turística de Puerto Rico, en el municipio suroccidental de Mogán, acusado de haber matado a golpes a su pareja. La mujer, que tenía 42 años, según fuentes de la investigación inicial fue encontrada muerta en su apartamento por una patrulla de la Guardia Civil que respondía a una llamada de emergencia del 112, para pedir ayuda sobre las 10 de la mañana del día siguiente.
El hombre acusado de haber asesinado a su pareja, tras estrangularla y darle una brutal paliza la noche del 10 de abril de 2019 en el piso que compartían, ha alegado este lunes ante la Audiencia de Las Palmas que había bebido alcohol y que no sabe cómo murió su pareja, aunque ha negado haberla maltratado nunca, si bien admite que discutieron “pero nada grave.”
En la primera sesión del juicio contra Lars EA, de nacionalidad sueca, al igual que su pareja, el acusado declaró ante el jurado que ambos eran consumidores habituales de alcohol y que la mañana del 11 de abril la encontró muerta, debajo de una manta, lo que comunicó a un vecino, que fue, según trascendió, quien alertó a la Policía y a los servicios de emergencia.
La Convención de Estambul salva vidas – Activismo feminista en Europa
Esta publicación está sujeta a la licencia Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para consultar esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, Londres TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
Esta guía utiliza el término “víctima” para referirse a la persona que ha sufrido violencia de género. La orientación se refiere específicamente al apoyo disponible para las víctimas de violencia de género, según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Según esta ley, el acto violento debe ser cometido por un hombre hacia una mujer víctima cuando exista o haya existido una relación íntima. Si los descendientes conviven con el agresor y la víctima, también están amparados por esta ley.
Si viaja con un operador turístico, puede pedirles ayuda. Es posible que puedan acompañarle al hospital o centro médico local. Para obtener información sobre el apoyo local disponible en España, consulte violencia de género: volver al Reino Unido.
Milcho Manchevski – Europeos que marcan la diferencia
Esto tiene lugar en un año en el que el tema de la “violencia vicaria” se ha hecho ampliamente conocido debido al espeluznante caso en Tenerife de los asesinatos de Anna y Olivia por parte de su padre, que deseaba causar el mayor sufrimiento posible a su madre.
La manifestación se concentrará en Cuatro Esquinas (final del Charco con el esqueleto de ballena), y avanzará hacia la Casa Amarilla, en la calle Real. Todos son bienvenidos, y los organizadores han pedido que se lleven máscaras.
También está prevista una carrera más corta, de 2,8 kilómetros, este sábado a las 12.30 horas, en el Parque José Ramírez Cerdo, en el paseo marítimo de Arrecife. La participación es gratuita y los dorsales pueden recogerse la víspera de la carrera o el mismo día de 9 a 11 de la mañana.