Revisión bibliográfica sobre la violencia de género pdf
La migración puede ser una experiencia profundamente traumática. Las personas recorren miles de kilómetros en condiciones peligrosas e insalubres, con acceso limitado a alimentos, refugio o atención médica. El aumento de la vulnerabilidad como resultado de la migración puede poner a niños y jóvenes en riesgo de sufrir violencia de género. Esto puede incluir violencia y explotación por parte de traficantes, funcionarios, personal de instituciones públicas, otros migrantes o incluso su propia familia.
Este curso en línea ha sido diseñado para profesionales que están en contacto con niños y jóvenes en movimiento. Se centra en el desarrollo de los conocimientos y la capacidad para prevenir, identificar y responder a la violencia de género (VG). A través de este curso, los participantes adquirirán mayores habilidades y conocimientos sobre la mejor manera de apoyar a los niños y jóvenes en movimiento que puedan haber estado expuestos o afectados por la violencia de género, en la actualidad, mientras se desplazan, o en su país de origen. No obstante, cualquier persona interesada en aprender más sobre este tema es bienvenida a realizar el curso.
Trabajo de investigación sobre la violencia de género
Las diferentes formas de violencia de género (VG) están presentes en todas partes. Pero a menudo las minimizamos, justificando comportamientos que permiten que continúe un sistema de violencia. Llamemos la atención sobre las formas en que restamos importancia a los comportamientos tóxicos para que, como comunidad, podamos crear un camino mejor y un mundo libre de violencia de género.
La violencia sexual existe en todas partes de nuestra sociedad y no tiene nada que ver con el sexo: se trata de que una persona tenga poder y control sobre otra. La diferencia entre un acto de violencia sexual y un acto de naturaleza sexual es el consentimiento.
Las citas seguras y las relaciones sanas trabajan juntas para prevenir la violencia juvenil (en persona y en línea) y para desarrollar relaciones libres de violencia. Buscar personas con las que puedas tener relaciones seguras y sanas es una de las acciones que puedes emprender para construirte una buena vida.
Temas de investigación sobre la violencia de género
ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosLos autores desean expresar su agradecimiento a la Universidad de Newcastle, Australia, por proporcionar una beca completa al autor correspondiente y acceso digital gratuito a la biblioteca en línea para realizar búsquedas en bases de datos electrónicas. También expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad de Haramaya por facilitarnos acceso gratuito a Internet y una oficina. También agradecemos al Dr. Ryan O’Neill su ayuda en la edición del manuscrito. También queremos dar las gracias a la Sra. Debbie Booth por su asistencia en el diseño de la estrategia de búsqueda y su ayuda en la búsqueda en las bases de datos.
Archivos adicionalesArchivo adicional 1:Estrategia de búsqueda. (DOCX 20 kb)Archivo adicional 2: Evaluación de la calidad. (DOCX 18 kb)Archivo adicional 3: Descripción de los estudios incluidos en la revisión. (DOCX 34 kb)Derechos y permisos
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Impacto de la violencia de género en la educación de las niñas
RespuestaLos tipos de violencia de género que sufrió Bekelu fueron física (generalmente la golpean) y sexual (la obligan a tener relaciones sexuales con él en contra de su voluntad).SAQ 6.2 (tests Learning Outcomes 6.1, 6.2 and 6.3)¿Qué factores contribuyen a la violencia de género en este caso?
RespuestaHay una relación de poder desigual (Bekelu es físicamente más débil que él) y consumo de alcohol. Ambos factores pueden contribuir a la violencia de género.SAQ 6.3 (tests Learning Outcomes 6.1, 6.2, 6.3 and 6.4)¿Qué barrera encuentra Bekelu para denunciar la violencia de género?
RespuestaConseje a Bekelu sin juzgarla; anímela a compartir sus problemas con los miembros de su familia; póngase en contacto y hable con sus padres si es posible; hable con los funcionarios del kebele y con el jefe de asuntos de la mujer del kebele. SAQ 6.6 (pone a prueba los Resultados del aprendizaje 6.1 y 6.2)Actividad 6.1 El juego del glosarioEscriba cada una de las palabras clave impresas en negrita en esta sesión de estudio. Corta el papel en tiras, con una palabra en cada tira; dóblalas y ponlas en un bol. Coge una tira, lee la palabra y escribe una definición en tu Diario de estudio. Después, comprueba tu definición con las de la sesión de estudio.