Sexting violencia de genero

Pero presioné “Enviar”: Vídeo de concienciación sobre el sexting para jóvenes

Aunque esta historia pueda parecer chocante, lo cierto es que el sexting entre adolescentes se da en todos los estados y condados de Estados Unidos. A veces, el sexting es sólo un caso de mal juicio – adolescentes siendo adolescentes, si se quiere. Cuando se difunden fotos de desnudos, el sexting puede implicar acoso, humillación o, en el caso de Decatur, algo peor.

En algunos estados, la única ley aplicable a estos actos es la de posesión y distribución de pornografía infantil, leyes que conllevan largas condenas y, a veces, requieren el registro de delincuentes sexuales. Los adolescentes que envían mensajes sexuales entran en la misma categoría que los adultos depredadores.

La Sra. White y el Sr. Runner han impartido formación y han editado una guía para los jueces sobre esta complicada cuestión. Este mes de julio, Jennifer White y la jueza Videtta Brown de Baltimore, Maryland, dirigirán una sesión educativa para el Consejo Nacional de Jueces de Menores y de Familia sobre el sexting de adolescentes.

La organización nacional sin ánimo de lucro Futuros sin Violencia aplaude al gobernador Cuomo por su llamamiento de esta semana para aumentar el salario mínimo de las propinas y revisar el actual sistema salarial de dos niveles. Estos cambios propuestos presentan una oportunidad para reducir significativamente el acoso y el abuso sexual entre los empleados que reciben propinas en la industria de los restaurantes, una fuerza de trabajo predominantemente femenina.

  Intervencion en violencia de genero

Violencia de género

ResumenLos avances tecnológicos ofrecen mayores oportunidades para la comunicación electrónica dentro de las relaciones románticas. El sexting, definido como el envío de contenido sexual explícito a través de medios electrónicos, es uno de estos tipos de comunicación y su asociación con el consumo de alcohol y la violencia de pareja está respaldada por la investigación existente. Ampliamos este conocimiento examinando la prevalencia del sexting en el último año dentro de una muestra clínica de hombres arrestados por violencia doméstica (N = 312). También se examinaron las asociaciones entre el sexting, el consumo de alcohol y la perpetración de violencia sexual en el último año. Los resultados indicaron que el sexting era un comportamiento prevalente entre esta población, con un 60% de la muestra que había solicitado un sexting a alguien, un 55% al que se le había pedido que enviara un sexting, y un 41% que había enviado un sexting en el último año. Los análisis de regresión logística indicaron que el sexting estaba vinculado a la perpetración de violencia sexual en el último año, incluso después de controlar la edad y el consumo de alcohol en el último año. Este es el primer estudio que aporta pruebas de que el sexting es frecuente entre los hombres detenidos por violencia doméstica. Además, los hombres que se han sometido al sexting en el último año tienen más probabilidades de haber perpetrado violencia sexual en el último año que los hombres que no se han sometido al sexting. Comprender la relación entre el sexting y otros comportamientos problemáticos, como el consumo de alcohol y la violencia sexual, servirá de base para los esfuerzos de intervención en diversas poblaciones.

  Colores violencia de genero

Ucrania

Hoy en día, los adolescentes utilizan dispositivos tecnológicos personales para todo tipo de interacciones sociales, incluyendo la exploración y el comportamiento sexual. Una práctica de los adolescentes para recibir atención pública es la autoproducción de imágenes sexuales. El sexting puede describirse como el envío o la publicación de mensajes de texto e imágenes sexualmente provocativas, incluyendo fotografías o vídeos de desnudos o semidesnudos, a través de teléfonos móviles o de Internet (Mitchell et al., 2012; Cooper et al., 2016; Alonso y Romero, 2019). El sexting también puede incluir la recepción de textos e imágenes sexuales de otros, o la explotación del contenido de las imágenes o del comportamiento de sexting de otros, reenviando o compartiendo imágenes (Drouin et al., 2013; Klettke et al., 2014; Cooper et al., 2016).

Los problemas de adicción a Internet se han relacionado con la disponibilidad materna percibida, la revalorización cognitiva y los rasgos de insensibilidad (Trumello et al., 2018). Además, algunos autores han mostrado interés en el estudio de los factores asociados al sexting en varias dimensiones como la comunicación familiar (Bianchi et al., 2019) y los rasgos de personalidad (por ejemplo, honestidad-humildad, concienciación, emocionalidad y extraversión; Morelli et al., 2020). Sin embargo, hay pocos estudios sobre los factores que influyen en el sexting abusivo, concretamente si estos factores pueden estar asociados a traumas infantiles, rasgos psicopáticos o problemas emocionales.

Enviar desnudos Acercarse al sexting desde la promoción de la salud

Esta revisión tuvo como objetivo sistematizar los estudios sobre sexting y violencia de género publicados entre 2000 y 2016 en revistas nacionales e internacionales. La búsqueda se realizó en las bases de datos – BVS-Psi, Psychlit, Medline, LILACS y Oasis. Se encontraron 383 artículos. Después de aplicar los criterios de exclusión, se analizaron 21 artículos. Los resultados mostraron que el sexting no es un factor de riesgo a priori. El riesgo se relaciona con variables como el contenido de los mensajes, cuando expresa violencia, y la edad de los practicantes, indicando que a menor edad mayor riesgo. Se ha comprobado que existen modalidades relacionadas con la violencia de género, como la pornografía de venganza y el slut-shaming, pero estos contenidos no son inherentes al sexting.

  Escenas de violencia de genero

; Ybarra & Mitchell, 2014*Ybarra, M. L., & Mitchell, K. J. (2014). “Sexting” y su relación con la actividad sexual y la conducta sexual de riesgo en una encuesta nacional de adolescentes. Journal of Adolescent Health, 55, 757-764. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2014.07.012 https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.201…