Que es la violencia de genero segun la onu

Estadísticas violencia doméstica

Violencia de género (VG) por definiciónLa violencia de género es la violencia dirigida contra una persona por razón de su sexo o la violencia que afecta de manera desproporcionada a las personas de un sexo determinado.La violencia contra la mujer se entiende como una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación contra la mujer y se entenderá por tal todo acto de violencia de género que tenga o pueda tener como resultadoPuede incluir la violencia contra la mujer, la violencia doméstica contra la mujer, el hombre o los niños que conviven en la misma unidad doméstica. Aunque las mujeres y las niñas son las principales víctimas de la violencia de género, también causa graves daños a las familias y las comunidades.  Formas de violencia de géneroLa violencia de género puede adoptar diversas formas:  Ejemplos de violencia de géneroLa legislación de la UE define el acoso por razón de sexo y prohíbe su práctica. Más información

FRA – Encuesta a escala de la UE sobre la violencia contra las mujeresNon. NO. Nein. CampañaConsejo de Europa – Convenio de EstambulConsejo de Europa – Estrategia de Igualdad de GéneroCarta de los Derechos Fundamentales de la UEConvenio Europeo de Derechos Humanos

Causas de la violencia de género

La violencia de género (VG) es la violación de los derechos humanos más generalizada pero menos visible en el mundo. Incluye el daño físico, sexual, mental o económico infligido a una persona debido a desequilibrios de poder socialmente atribuidos entre hombres y mujeres. También incluye la amenaza de violencia, coacción y privación de libertad, ya sea en público o en privado.

  Violencia de genero 016

En todas las sociedades, las mujeres y las niñas tienen menos poder que los hombres: sobre sus cuerpos, decisiones y recursos. Las normas sociales que consienten el uso de la violencia por parte de los hombres como forma de disciplina y control refuerzan la desigualdad de género y perpetúan la violencia de género. En todo el mundo, las mujeres y las niñas -especialmente las adolescentes- son las más expuestas.

La violencia de género adopta numerosas formas: La violencia en la pareja, la violencia sexual, el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, la trata con fines de explotación sexual, el infanticidio femenino y los crímenes de “honor” son comunes, y la violencia en la pareja se da en tasas asombrosas en todos los países. Las niñas y las mujeres también pueden sufrir violencia de género cuando se ven privadas de nutrición y educación.

Consejo de Europa Violencia de género

Stefan dirige el departamento de comunicación de la Iniciativa Spotlight, dando a conocer el programa a través de campañas digitales y de comunicación coherentes que utilizan mensajes, datos e infografías para contar la historia de los programas, los servicios, los resultados y el impacto.

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

  Violencia de genero preguntas y respuestas

Según la CEPAL (2015), el 75% de la población afrodescendiente de América Latina y el Caribe participó en los procesos electorales nacionales. Sin embargo, su representación en el poder y la toma de decisiones no es proporcional.

Como organismo de las Naciones Unidas centrado en la salud sexual y los derechos reproductivos, el mandato del UNFPA abarca muchas áreas, desde la salud materna hasta la violencia de género. Con la incorporación de los Becarios Jóvenes Innovadores, el organismo ha ganado un sólido grupo de defensores y ejecutores.

Tipos de gbv

La violencia de género es una de las violaciones de los derechos humanos más frecuentes en el mundo. No conoce fronteras sociales, económicas ni nacionales. Se calcula que, en todo el mundo, una de cada tres mujeres sufrirá abusos físicos o sexuales a lo largo de su vida. La violencia de género socava la salud, la dignidad, la seguridad y la autonomía de sus víctimas y, sin embargo, permanece envuelta en una cultura de silencio.

Aunque la violencia de género no se limita a la violencia contra las mujeres y las niñas, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2021, casi una de cada tres mujeres, es decir, aproximadamente 736 millones de mujeres, han sufrido violencia en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja o ambas al menos una vez en su vida. Esto no tiene en cuenta que 1 mujer cada 11 minutos es asesinada por su pareja (ONUDD, 2020).

  Porcentaje de condenas por violencia de genero

Cuando una mujer ha sido objeto de violencia de género, esto tiene consecuencias a corto y largo plazo para su salud física, mental y sexual y reproductiva. Las lesiones, los embarazos no deseados, las infecciones de transmisión sexual y los trastornos ginecológicos, así como la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático e incluso las autolesiones son sólo algunos de los efectos de la violencia que pueden sufrir las supervivientes. Por ejemplo, las supervivientes de violencia de pareja tienen un riesgo dos veces mayor de someterse a un aborto provocado y un 50% más de probabilidades de contraer una infección de transmisión sexual o el VIH.