Porcentaje de condenas por violencia de genero

Porcentaje de casos de violencia doméstica desestimados

Este problema no sólo es devastador para las supervivientes de la violencia y sus familias, sino que también conlleva importantes costes sociales y económicos. En algunos países, se calcula que la violencia contra las mujeres cuesta a los países hasta el 3,7% de su PIB, más del doble de lo que la mayoría de los gobiernos gastan en educación.

No abordar esta cuestión supone también un coste importante para el futuro.    Numerosos estudios han demostrado que los niños que crecen en medio de la violencia tienen más probabilidades de convertirse ellos mismos en supervivientes o en agresores en el futuro.

Una de las características de la violencia de género es que no conoce fronteras sociales ni económicas y afecta a mujeres y niñas de todos los estratos socioeconómicos: este problema debe abordarse tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.

Disminuir la violencia contra las mujeres y las niñas requiere un enfoque comunitario y múltiple, así como un compromiso sostenido con las múltiples partes interesadas. Las iniciativas más eficaces abordan los factores de riesgo subyacentes a la violencia, incluidas las normas sociales relativas a los roles de género y la aceptación de la violencia.

Estadísticas de violencia de género por países

La violencia de pareja (VPI), también conocida como violencia conyugal o doméstica,Nota 1 es una forma prevalente de violencia de género (VG). Se refiere a múltiples formas de daño causadas por una pareja o cónyuge actual o anterior.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la violencia de género es un importante problema de salud pública mundial, ya que afecta a millones de personas y puede tener consecuencias inmediatas y duraderas para la salud, la sociedad y la economía.Nota 2 La violencia de género afecta a personas de todos los géneros, edades y orígenes socioeconómicos, raciales, educativos, étnicos, religiosos y culturales. Sin embargo, las mujeres representan la gran mayoría de las personas que experimentan esta forma de violencia de género y la mayoría de las veces es perpetrada por hombres.Nota 3 Los niños expuestos a la VPI sufren graves consecuencias y la exposición a la VPI se considera una forma de maltrato infantil.

  Violencia de genero 016

Seis provincias (Alberta, Manitoba, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo y Saskatchewan) y tres territorios (Territorios del Noroeste, Nunavut y Yukón) han promulgado legislación específica sobre la violencia familiar.Nota 7

Estadísticas de condenas por violencia doméstica

HALLAZGOS DEL PASKInicioResumen de autores de 61 páginasHechos y estadísticas sobre la violencia doméstica en un vistazoInvestigadores del PASKVideo resumen de John Hamel, LCSW17 Manuscritos completos del PASKy tablas de estudios resumidosINVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

HECHOS Y ESTADÍSTICAS SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA EN UNA GALA patrocinada por la revista revisada por paresPartner Abusehttps://www.springerpub.com/partner-abuse.html y la Asociación de Proveedores de Intervención contra la Violencia Domésticahttps://domesticviolenceintervention.net/ Hechos y estadísticas sobre la prevalencia del abuso de la pareja Victimización Perpetración Abuso emocional y control Hechos y estadísticas sobre el contexto Motivación bidireccional vs. unidireccional Motivación unidireccional Datos y estadísticas sobre los factores de riesgo Datos y estadísticas sobre el impacto en las víctimas, los niños y las familias Impacto en la pareja Efectos de la violencia de pareja y el conflicto en los niños Datos y estadísticas sobre el maltrato de pareja en otras poblaciones Maltrato de pareja en minorías étnicas y poblaciones LGBT Maltrato de pareja en todo el mundo Datos y estadísticas sobre el papel de la aplicación de la ley y el sistema de justicia penal Efectos de las sanciones penales en el control del delito Diferencias de género y raciales/étnicas en la toma de decisiones de la justicia penal Eficacia, Seguridad de las víctimas, características y aplicación de las órdenes de protección Datos y estadísticas sobre evaluación y tratamiento Evaluación del riesgo Eficacia de los esfuerzos de prevención primaria Eficacia de los programas de intervención para los autores y las víctimas Referencias completas de los manuscritos del PASK John Hamel, LCSW concibió y supervisó el proyecto.    Los antiguos editores asociados de la revista, Jennifer Langhinrichsen-Rohling, Ph.D., y Denise Hines, Ph.D., proporcionaron asistencia editorial.

  Seãƒâ±al de socorro violencia de genero

Datos sobre la violencia de género

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo pueden no representar una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Enero de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Las diferencias de sexo en la delincuencia son las diferencias entre hombres y mujeres como autores o víctimas de delitos. Estos estudios pueden pertenecer a campos como la criminología (el estudio científico del comportamiento criminal), la sociobiología (que intenta demostrar una relación causal entre los factores biológicos, en este caso el sexo biológico y los comportamientos humanos) o los estudios feministas. A pesar de la dificultad de interpretarlas, las estadísticas sobre la delincuencia pueden ofrecer una forma de investigar dicha relación desde la perspectiva de las diferencias de género. Una diferencia observable en los índices de delincuencia entre hombres y mujeres podría deberse a factores sociales y culturales, a delitos que no se denuncian o a factores biológicos (por ejemplo, la testosterona o las teorías sociobiológicas). La naturaleza del propio delito también puede requerir una consideración como factor.

  Estadisticas de denuncias falsas de violencia de genero