Violencia de género en el lugar de trabajo
Contenidos
¿Qué son los 16 Días de Activismo y por qué deberían importarte? – Este artículo es un excelente punto de partida para conocer la historia de la Campaña 16 Días de Activismo, así como su significado e impacto a lo largo de los años.
16 Days Toolkit #iloendgbv June 2019 – Este kit de herramientas explica la Campaña 16 Días de Activismo, el contexto de la Violencia de Género (VG) y prescribe algunas formas en las que puedes involucrarte para poner fin a la VG.
Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas Únete para 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres – Este artículo explica la historia de la participación de la ONU en los 16 Días de Activismo a través de la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas Únete para 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres.
16 Días de Activismo y 16 Formas de Involucrarse – Este útil recurso te dará indicaciones para cada día de los 16 Días de Activismo para que puedas involucrarte más con tu incidencia durante toda la campaña.
CWGL 2019 #Global16DaysCampaign Advocacy Guide – Esta guía, desarrollada por el Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres, se publica cada año antes de los 16 Días de Activismo. Ofrece consejos sobre cómo ampliar los esfuerzos de activismo.
Política sobre violencia de género
Este KIT, creado por Donestech con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Universitat de Barcelona y la Asociación de Mujeres para la Investigación y la Acción, ALIA, pretende describir y conocer la violencia de género en la red y dar los pasos necesarios hacia interacciones digitales libres y seguras para todas las mujeres. Desde una posición crítica y feminista, el KIT introduce el tema de la violencia de género online y, sobre todo, ofrece una serie de propuestas, recursos e iniciativas para que las usuarias podamos cuidarnos y defendernos, contrarrestar y alteractuar contra este tipo de violencia.
Este KIT será muy útil para mujeres y personas LGTBIQ*, especialmente para aquellas mujeres que han sido maltratadas, pero también para feministas y disidentes de sexo y género que cada vez se ven más afectadas por este tipo de violencia online. Te animamos a utilizar este KIT, tanto de forma preventiva como reactiva, y esperamos que te sea de utilidad.
En Europa, una de cada tres mujeres es agredida sexual y/o físicamente por el hecho de ser mujer y, en Cataluña, más de la mitad de las mujeres ha sufrido alguna forma de violencia de género en su vida. Esto también está relacionado con las TIC. A través de Internet y las redes sociales es más fácil que se produzca violencia de género. Además, aparecen nuevos tipos de violencia. La violencia de género tiene graves consecuencias para las víctimas. Los impactos son graves para la salud física y psicológica, a nivel social y cultural, en términos de oportunidades educativas y laborales, de poder y participación política, de libertad de expresión y movimiento, así como de capacidad para crear narrativas y espacios amigables para las personas, también en línea.
El poder de la violencia de género
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La exención de Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoWirtz, A.L., Glass, N., Pham, K. et al. Desarrollo integral y prueba de la ASIST-GBV, una herramienta de detección para responder a la violencia de género entre las mujeres en contextos humanitarios.
Confl Health 10, 7 (2016). https://doi.org/10.1186/s13031-016-0071-zDownload citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Intervenciones contra la violencia de género
La violencia contra las mujeres puede adoptar muchas formas -acoso, insultos, palizas, violaciones e incluso asesinatos-, pero estos delitos se denuncian muy poco. Según una encuesta realizada en 2014 en toda la UE, “solo el 14 % de las mujeres denunció a la policía su incidente más grave de violencia ejercida por su pareja, y el 13 % denunció a la policía su incidente más grave de violencia ejercida por una persona distinta de su pareja”. Estas cifras aterradoramente bajas muestran lo urgente que es cambiar nuestra cultura y nuestro sistema judicial, para que las mujeres sean por fin libres de denunciar.
A raíz de este proyecto, el Club de Novara ha puesto en marcha el “Kit antiviolencia”. Este kit consta de un ordenador, un programa acordado con el Ejército de Carabinieri y un sofisticado sistema de audio y vídeo. Este kit contribuye a sensibilizar a la policía sobre cómo realizar entrevistas delicadas con las víctimas de la violencia, al tiempo que ayuda a las mujeres. Este Club fue el primero en Italia que creó este kit. En la actualidad, ya se han donado no menos de 30 KITS a diversas comisarías de Carabinieri, y el Club de Novara donó dos KITS el año pasado.