Dia internacional violencia de genere

Día Internacional contra la Violencia

La Comisión ha propuesto una nueva legislación para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. La propuesta abarca los ámbitos de la prevención, la protección, el acceso a la justicia, el apoyo, la coordinación y la cooperación entre autoridades. Más información en el vídeo.

8 MARZO 2023Estudio de apoyo a la evaluación de impacto sobre la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domésticaInglés(1.56 MB – PDF)Descargar8 MARZO 2022Propuesta de Directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domésticaInglés(573.74 KB – HTML)DescargarOtros idiomas (23)8 MARZO 2022Informe de evaluación de impactoInglés(3. 47 MB – PDF)Descargar3 DE FEBRERO DE 2023Hoja informativa – Desmontando mitos – Mutilación genital femenina (MGF)Inglés(59.12 KB – PDF)Descargar23 DE NOVIEMBRE DE 2021Hoja informativa – Pongamos fin a la violencia contra las mujeresInglés(821.19 KB – PDF)Descargar16 DE MARZO DE 2016Hoja informativa – Convenio de Estambul – Combatir la violencia contra las mujeres – 2016Inglés(465.85 KB – PDF)Descargar

Declaración conjunta – 24 de noviembre de 2022Proteger los derechos de las víctimasFinanciación de campañas por la UE – Solicite una subvenciónIntercambio de buenas prácticas – Programa de aprendizaje mutuo en igualdad de géneroCampaña Non.No.Nein. Di ¡No! No más violencia contra las mujeres

Violencia de género

Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género son una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se prolonga hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña se inició en 1991 para denunciar la violencia de género y renovar nuestro compromiso de acabar con la violencia contra las mujeres, las niñas y las personas 2SLGBTQI+.

  Redes sociales y violencia de genero

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue designado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La fecha del 25 de noviembre se eligió para conmemorar la vida de las hermanas Mirabal de la República Dominicana, asesinadas violentamente en 1960. El día rinde homenaje a ellas e insta al reconocimiento mundial de la violencia de género.

El Día de los Derechos Humanos conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948. Este documento establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse universalmente. Es un hito en la historia de los derechos humanos y se ha traducido a más de 500 idiomas, ostentando el récord Guinness como el documento más traducido.

Estadísticas sobre violencia de género

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por su identidad de mujeres y activistas. Su único delito fue haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. En consecuencia, para consolidar esta decisión, en 1999 la Asamblea General proclamó el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

  Cuando se deja de ser victima de violencia de genero

Día internacional contra la violencia de género wikipedia

Las crisis de todo tipo en todo el mundo siguen teniendo un efecto desproporcionado en las mujeres, y la UE está dispuesta a erradicar la violencia contra ellas en todas partes, no sólo en casa. La guerra perpetuada por Rusia contra Ucrania pone de manifiesto una vez más que las mujeres tienen necesidades diferentes y están expuestas a riesgos distintos que los hombres. En este tipo de emergencias, una respuesta sensible a las cuestiones de género es vital para reducir los riesgos de violencia de género y los retos a los que se enfrentan las mujeres. También es importante garantizar que las víctimas de violencia sexual obtengan justicia, un punto subrayado en una resolución aprobada por el Parlamento el 23 de noviembre. El Parlamento también ha condenado el deterioro de la situación de las mujeres en Afganistán y ha pedido al país que combata la violencia contra las mujeres y las niñas, incluidos los matrimonios forzados y la violencia de pareja. Indignado por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia policial en Irán tras violar supuestamente las leyes del país sobre el velo obligatorio, el Parlamento aprobó una resolución condenando la represión de mujeres y otros manifestantes.

  Violencia de genero en galicia