Estereotipos de género deutsch
No hay duda de que se ha avanzado mucho hacia la igualdad de género, y este progreso es particularmente evidente en el lugar de trabajo. Tampoco hay duda de que aún no se ha alcanzado el objetivo de la plena igualdad de género, ni en la retribución (AAUW, 2016) ni en el nivel del puesto (Catalyst, 2016). En un reciente estudio de entrevistas con mujeres directivas, la mayoría de las barreras para el avance de las mujeres que se identificaron eran consecuencias de los estereotipos de género (Peus et al., 2015). Existe una larga historia de investigaciones en psicología que corroboran este hallazgo (para revisiones, véase Eagly y Sczesny, 2009; Heilman, 2012). Estas investigaciones apoyan la idea de que los estereotipos de género pueden ser impedimentos para el avance profesional de las mujeres, promoviendo tanto el sesgo de género en las decisiones laborales como el comportamiento autolimitador de las mujeres (Heilman, 1983).
Este estudio está diseñado para investigar el estado actual de los estereotipos de género sobre hombres y mujeres utilizando un marco multidimensional. Gran parte de la investigación original sobre el contenido de los estereotipos de género se llevó a cabo hace varias décadas (por ejemplo, Rosenkrantz et al., 1968), y los resultados de investigaciones más recientes son inconsistentes, algunos sugieren que ha habido un cambio en los estereotipos de género tradicionales (por ejemplo, Duehr y Bono, 2006) y otros sugieren que no (por ejemplo, Haines et al., 2016). Las medidas de los estereotipos en estos estudios tienden a diferir, todos operacionalizan los constructos de agencia y comunalidad, las dos características definitorias de los estereotipos de género (Abele et al., 2008), pero de diferentes maneras. Proponemos que el conflicto en los resultados puede derivarse en parte del enfoque en diferentes facetas de estos constructos en diferentes estudios. Así pues, tratamos de obtener una imagen más completa del contenido específico de los estereotipos de género actuales tratando la agencia y la comunalidad como constructos multidimensionales.
Estereotipos de género en la publicidad
Los estereotipos de género se definen como una generalización excesiva de las características, diferencias y atributos de un determinado grupo en función de su género. Los estereotipos de género crean prejuicios ampliamente aceptados sobre ciertas características o rasgos y perpetúan la noción de que cada género y los comportamientos asociados son binarios. Bajo este supuesto,r. i Si un hombre o una mujer actúan de forma diferente a como se espera que se comporte su género, existe una desconexión en la mente del evaluador. A medida que nuestra sociedad avanza hacia una concepción más amplia de lo que significa “género”, a las personas que se aferran a esta idea binaria del género les cuesta asimilar a las personas que no encajan en una dicotomía de género estricta, o que no se identifican con ningún género en absoluto. Por ejemplo: a las mujeres asertivas se les llama “zorras” y “putas”, mientras que a los hombres que no parecen o no actúan masculinamente se les llama “mariquitas” o “peleles” o se supone que son homosexuales, lo cual es un estereotipo muy ofensivo en la comunidad LGBT.
Los estereotipos de género son peligrosos porque pueden desorientarnos en nuestras percepciones. Cuando las personas no se ajustan a nuestros estereotipos de género, el resultado puede llevar a la discriminación y a un trato desigual o injusto. s a una determinada persona que decide desafiar las suposiciones de la gente sobre su género. Cuando la desigualdad de género se produce en el trasfondo de los estereotipos de género, se trata en el sentido más básico de sexismo.
Estereotipos de género en la escuela
Los estereotipos de género pueden limitar el desarrollo de los talentos y capacidades naturales de niñas y niños, mujeres y hombres, así como sus experiencias educativas y profesionales y sus oportunidades vitales en general. Los estereotipos sobre la mujer son el resultado y la causa de actitudes, valores, normas y prejuicios profundamente arraigados contra la mujer. Se utilizan para justificar y mantener las relaciones históricas de poder de los hombres sobre las mujeres, así como las actitudes sexistas que frenan el avance de las mujeres.
RelacionesTérmino relacionado: estudios de género, sensibilización de género, violencia indirecta contra las mujeres, barreras invisiblesTérmino más amplio: división del trabajo, socialización de género, sistema de género, prejuiciosSinónimo: estereotipo de sexo, estereotipo de rol sexual, estereotipo sexual
Artículo estereotipos de género
Los estereotipos de género son opiniones preconcebidas, normalmente generalizadas, sobre cómo se comportan o deberían comportarse los miembros de un determinado género, o qué rasgos tienen o deberían tener. Pretenden reforzar las normas de género, normalmente de forma binaria (masculino frente a femenino).
Los estereotipos de género son ideas sobre cómo son o deberían ser o comportarse los miembros de un determinado género. Reflejan prejuicios arraigados basados en las normas sociales de esa sociedad. Suelen considerarse binarios (masculino/femenino y femenino/masculino).
Por naturaleza, los estereotipos de género están simplificados y generalizados. No son precisos y a menudo persisten incluso cuando existen pruebas demostrables que los contradicen. También tienden a ignorar la fluidez del género y las identidades de género no binarias.
El atributo es indeseable para todos los géneros, pero más aceptado en un género concreto que en otros. Por ejemplo, la arrogancia y la agresividad son desagradables en todos los géneros, pero se toleran más en hombres y niños que en mujeres, niñas o personas no binarias.