4 1 importación de archivos ifc
Open BIM Cost Estimator ha sido creado para estimar automáticamente el coste de ejecución de un proyecto de construcción durante sus fases preliminares, de forma sencilla y práctica, utilizando un modelo de diseño rápido, eficiente y preciso, teniendo en cuenta la superficie construida, la altura del edificio y factores tipológicos, constructivos, geográficos y socioeconómicos.
El objetivo del programa es estimar automáticamente el coste de ejecución de un proyecto de construcción durante sus fases preliminares, de forma sencilla y práctica, utilizando un modelo de diseño rápido, eficiente y preciso, teniendo en cuenta la superficie construida, la altura del edificio y factores tipológicos, constructivos, geográficos y socioeconómicos.
Las especificaciones de la GSA (General Services Administration) de EE.UU. y del AIA (American Institute of Architects), indican, en función de la fase del proyecto, la variación admisible en el coste del proyecto, como se muestra en la tabla siguiente:
En función de lo definido y desarrollado que esté el proyecto -análisis preliminar, anteproyecto y proyecto de diseño-, el cálculo del coste de ejecución del proyecto es más preciso y, por tanto, aumenta su exactitud. En el caso del programa, las tolerancias de la desviación del coste inicial respecto al coste final del proyecto, siempre que los parámetros iniciales del proyecto permanezcan invariables en cuanto a superficies, alturas o propiedades constructivas, se resumen en la siguiente tabla:
3 2 trabajar con archivos bc3 y el generador de precios cype
La Base de Datos de Precios de la Construcción en Canarias es el resultado de un riguroso estudio anual realizado por el Departamento Técnico del CIEC sobre el mercado de materiales disponibles para su aplicación en el sector de la construcción en la Comunidad Autónoma de Canarias. Este estudio refleja con gran exactitud la realidad económica de los costes de los productos y unidades de ejecución de obra en nuestro archipiélago.La Base de Precios de Obras de Carreteras en Canarias es la evolución del trabajo iniciado por la Fundación CIEC en colaboración con el Servicio de Inspección, Vigilancia y Estudios Técnicos de la Dirección General de Infraestructuras Viarias y el Área de Laboratorios y Calidad de la Construcción, dependiente de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.Las bases de datos de la Fundación CIEC están disponibles en.
Precio Centro de la Construcción. Gabinete Técnico de Aparejadores de Guadalajara.Centro de Precios de la Construcción es la Base de Datos de la Construcción editada por el Gabinete Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara y publicada anualmente desde 1984.La base de datos “Precio del Centro de la Construcción” se creó con el fin de proporcionar a sus colegiados una herramienta de trabajo para la elaboración de precios, gracias al trabajo conjunto desarrollado por la Junta de Gobierno de los años 1981 – 1985.Inicialmente estas fichas estarían a disposición de los colegiados, pudiendo ser actualizadas cada año. Tras la elaboración de estas fichas, y con la idea de extenderlas en un breve plazo de tiempo a todos los colegiados de la forma más personalizada posible, el COAATGU decide llevar a cabo la creación de un cuaderno que contendrá todos esos precios, como herramienta profesional, y con la colaboración de los propios colegiados.
Creación de una tienda Teespring con las tiendas personalizadas de Spring
Estoy de acuerdo en que GstarCAD distribuidor autorizado e-DISTI d.o.o. almacene y procese mis datos personales para los fines descritos en detalle en el contenido de Protección de Datos Personales e incluye el seguimiento de mis actividades en el sitio web y mis intereses con el fin de crear contenidos personalizados, ofertas y contactos.
Estoy de acuerdo en que el distribuidor autorizado de GstarCAD e-DISTI d.o.o. almacene y procese mis datos personales para los fines descritos en detalle en el contenido de Protección de Datos Personales e incluye el seguimiento de mis actividades en el sitio web y mis intereses con el fin de crear contenidos personalizados, ofertas y contactos.
La durabilidad, estabilidad y seguridad de los edificios dependen de un diseño y análisis estructural rigurosos. CYPE está especializada en este campo por su planteamiento inicial y su amplia experiencia en la especialidad de análisis y diseño de estructuras complejas o de gran altura.
CYPE dispone de la mejor oferta del mercado en aplicaciones de modelización y análisis estructural de edificios, con documentos justificativos de análisis muy detallados para estructuras nuevas o rehabilitación estructural de edificios, ya sea en hormigón armado, acero, madera, aluminio, estructuras mixtas o en elementos estructurales de albañilería.
Anidamiento de piezas en Cypcut para corte por láser (inglés)
La solución CYPE para edificios ofrece todas las herramientas necesarias para diseñar, analizar y verificar las características de funcionamiento de los edificios, desde los sistemas hidráulicos hasta la cobertura inalámbrica y la fontanería. También incluye todas las herramientas de CYPE para importar, crear y modificar modelos BIM.
CYPECAD realiza el análisis y diseño de estructuras de hormigón armado y acero, sometidas a cargas horizontales y verticales, para viviendas, edificios y proyectos de obra civil. Su utilización garantiza la máxima fiabilidad en el análisis y un diseño óptimo de los planos.
CYPE 3D ha sido desarrollado para ofrecer al usuario un programa informático con mayor ayuda en el diseño de estructuras de acero, aluminio y madera (diseño de uniones, tirantes, arriostramientos, etc). Se trata de un programa ágil y eficaz creado para realizar el diseño de estructuras tridimensionales compuestas por barras de acero y madera, y sus cimentaciones, que incluyen zapatas, encepados y vigas de tirante y atado. Además, éstas pueden rediseñarse y obtener así su máxima optimización.