Sinonimo de perspectiva de genero

Significado de los estereotipos de género

El enfoque de la protección social basado en los derechos humanos exige que los Estados garanticen que los programas de protección social se diseñen, apliquen y supervisen teniendo en cuenta las diferencias en las experiencias de hombres y mujeres. Las repercusiones de los programas de protección social no son neutrales desde el punto de vista del género. Por ello, los Estados deben garantizar que los programas aborden las necesidades específicas de las mujeres a lo largo de las diferentes fases de su vida, desde la infancia hasta la vejez. Los programas deben tener en cuenta la función de cuidado de las mujeres, así como las diferencias en el acceso a los servicios y al trabajo productivo entre hombres y mujeres.

Para evaluar las diferencias en las experiencias de hombres y mujeres como beneficiarios de los programas de protección social, los Estados deben realizar un análisis de género exhaustivo y desglosado (Recomendación núm. 202, párrafo 21). Los criterios de elegibilidad utilizados en los programas de protección social deben tener en cuenta las cuestiones de género y considerar no sólo los ingresos del hogar, sino también la distribución de los recursos dentro del hogar que pueda desfavorecer a las mujeres, en particular a las niñas y a las mujeres de edad. Los mecanismos de seguimiento y evaluación también deben incorporar indicadores desglosados por sexo para evaluar y mejorar la capacidad de los programas de tener en cuenta la voz de las mujeres (Recomendación núm. 202, párr. 21).

  Perspectiva de genero en la justicia

Segregación por sexos

Una colección de ensayos que analiza cómo lo personal es político. Se examina la imbricación del género con la clase y la etnia, junto con una teoría tecnológica del género y la paternidad. En este texto se hace hincapié en la perspectiva de género en la teoría política.

Perspectivas filosóficas sobre el género en el deporte y la actividad física.Paul Davis & Charlene Weaving (eds.) – 2009 – Routledge.Fuego con agua: Generaciones y géneros del pensamiento político occidental.Allison Dube – 1998 – Parhelion Press.Gender and Agency: Reconfiguring the Subject in Feminist and Social Theory.Lois McNay – 2000 – Blackwell.Gender, Identity and Place: Understanding Feminist Geographies.Linda McDowell – 1998 – University of Minnesota Press.Injecting a woman’s voice : Organizaciones de mujeres conservadoras, conciencia de género y expresión de las preferencias políticas de las mujeres.Ronnee Schreiber – 2008 – En Anna G. Jónasdóttir & Kathleen B. Jones (eds.), The Political Interests of Gender Revisited: Redoing Theory and Research with a Feminist Face. Cultura, poder y agencia: Gender in Indian Ethnography.Lina Fruzzetti & Sirpa Tenhunen (eds.) – 2006 – Stree.Gender.Claire Colebrook – 2003 – Palgrave-Macmillan.Women and Men Political Theorists: Enlightened Conversations.Kristin Waters (ed.) – 1991 – Blackwell.Men in Political Theory.Terrell Carver – 2004 – Publicado exclusivamente en EE.UU. por Palgrave.

Sistema sexo/género rubin

La perspectiva de género se centra especialmente en las diferencias de estatus y poder basadas en el sexo, y considera cómo dicha discriminación determina las necesidades inmediatas, así como los intereses a largo plazo, de mujeres y hombres.

  Lenguaje con perspectiva de género

En un contexto político, adoptar una perspectiva de género es una estrategia para hacer de las preocupaciones y experiencias tanto de las mujeres como de los hombres una dimensión integral del diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de modo que mujeres y hombres se beneficien por igual y no se perpetúe la desigualdad.

Definición de ceguera de género

La integración de la perspectiva de género es la (re)organización, mejora, desarrollo y evaluación de los procesos políticos, de manera que se incorpore una perspectiva de igualdad de género en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas, por parte de los agentes que normalmente participan en la elaboración de las políticas.

La integración de la perspectiva de género es el proceso de evaluación de las implicaciones para las mujeres y los hombres de cualquier acción planificada, incluidas la legislación, las políticas o los programas, en todos los ámbitos y a todos los niveles. Es una forma de hacer que las preocupaciones y experiencias tanto de las mujeres como de los hombres sean una dimensión integral del diseño, la aplicación, el seguimiento y la evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, de modo que las mujeres y los hombres se beneficien por igual y no se perpetúe la desigualdad. El objetivo último es lograr la igualdad de género.

  Juzgar con perspectiva de genero

La integración de la perspectiva de género es una estrategia complementaria y no un sustituto de las políticas y programas específicos centrados en la mujer, la legislación sobre igualdad de género, los mecanismos institucionales para la igualdad de género y las intervenciones específicas destinadas a eliminar las diferencias entre hombres y mujeres.