Genero musical de madonna

Über 1 weitere ansehen

Madonna es una cantante y compositora estadounidense y una de las artistas más influyentes de la historia de los vídeos musicales. Se trasladó a Nueva York en 1977 para dedicarse a la danza moderna. Tras actuar en los grupos musicales Breakfast Club y Emmy, publicó su álbum debut en 1983. Le siguieron una serie de álbumes que alcanzaron una inmensa popularidad al traspasar los límites del contenido lírico de la música popular y las imágenes de sus vídeos musicales, que se convirtieron en un fijo de la MTV. La crítica ha elogiado a Madonna por su variada producción musical, al tiempo que ha servido de pararrayos para la controversia religiosa.

Su carrera se vio favorecida por sus apariciones en el cine a partir de 1985, a pesar de los comentarios encontrados. Ganó elogios de la crítica y un Globo de Oro a la mejor actriz de musical o comedia por su papel en Evita, pero ha recibido duras críticas por otros papeles cinematográficos. Madonna también es diseñadora de moda, autora de libros infantiles, directora de cine y productora. Madonna ha sido aclamada como mujer de negocios. En 1992 fundó la empresa de entretenimiento Maverick, una empresa conjunta con Time Warner. En 2007 firmó un contrato sin precedentes con Live Nation por valor de 120 millones de dólares.

Género Madonna

Madonna Louise Ciccone[a] (/tʃɪˈkoʊni/; italiano: [tʃikˈkoːne]; nacida el 16 de agosto de 1958) es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Apodada la “Reina del Pop”, Madonna ha destacado por su continua reinvención y versatilidad en la producción musical, la composición de canciones y la presentación visual. Sus obras, que incorporan temas sociales, políticos, sexuales y religiosos, han generado tanto controversia como elogios de la crítica. Madonna, figura cultural prominente de los siglos XX y XXI, sigue siendo una de las “figuras mejor documentadas de la era moderna”,[3] con una gran cantidad de reseñas académicas y obras literarias sobre ella, así como una minisubdisciplina académica dedicada a ella denominada Estudios Madonna.

  Estilo o genero musical

La popularidad de Madonna aumentó con papeles en películas como Desperately Seeking Susan (1985), Dick Tracy (1990), A League of Their Own (1992) y Evita (1996). Evita le valió un Globo de Oro a la mejor actriz, pero muchas de sus otras películas no fueron tan bien recibidas. Como empresaria, Madonna fundó la empresa Maverick en 1992. En ella se incluye Maverick Records, uno de los sellos discográficos dirigidos por artistas de más éxito de la historia. Sus otras empresas incluyen marcas de moda, obras escritas, gimnasios y cine. Colabora con varias organizaciones benéficas, como la Ray of Light Foundation en 1998 y Raising Malawi en 2006.

Acto de contrición

Madonna Louise Ciccone (/tʃɪˈkoʊni/; italiano: [tʃikˈkoːne]; nacida el 16 de agosto de 1958) es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Apodada la “Reina del Pop”, Madonna ha destacado por su continua reinvención y versatilidad en la producción musical, la composición de canciones y la presentación visual. Sus obras, que incorporan temas sociales, políticos, sexuales y religiosos, han generado tanto controversia como elogios de la crítica. Madonna, figura cultural prominente de los siglos XX y XXI, sigue siendo una de las “figuras mejor documentadas de la era moderna”,[3] con una gran cantidad de reseñas académicas y obras literarias sobre ella, así como una minisubdisciplina académica dedicada a ella denominada Estudios Madonna.

La popularidad de Madonna aumentó con papeles en películas como Desperately Seeking Susan (1985), Dick Tracy (1990), A League of Their Own (1992) y Evita (1996). Evita le valió un Globo de Oro a la mejor actriz, pero muchas de sus otras películas no fueron tan bien recibidas. Como empresaria, Madonna fundó la empresa Maverick en 1992. En ella se incluye Maverick Records, uno de los sellos discográficos dirigidos por artistas de más éxito de la historia. Sus otras empresas incluyen marcas de moda, obras escritas, gimnasios y cine. Colabora con varias organizaciones benéficas, como la Ray of Light Foundation en 1998 y Raising Malawi en 2006.

  Edith piaf genero musical

Shoo-bee-doo

Tras el estado de ánimo introspectivo de Ray of Light, Madonna estaba dispuesta a ser enérgica con el nuevo álbum, y para la canción que da título al disco quería algo que la hiciera “sentirse como un animal, lista para saltar”[6] Madonna dijo que la inspiración de “Music” surgió de un concierto de Sting al que había asistido en el Beacon Theatre de Nueva York. Allí, el público se portó bien hasta que Sting empezó a tocar viejos éxitos de su banda, The Police. Las luces se atenuaron y todo el mundo se acercó al escenario para escuchar a Sting. “De repente, la gente perdió la inhibición y la cortesía, y todo el mundo estaba prácticamente cogido de la mano… Me conmovió de verdad”, declaró a Jancee Dunn, de Rolling Stone. “Y pensé: ‘Eso es lo que la música le hace a la gente'”. Esta experiencia inspiró a Madonna para escribir el gancho principal de la canción, “Music makes people come together / Music, makes the bourgeoisie and the rebel”[7].

“Music” comienza con la voz andrógina de Madonna pronunciando la frase “Hey Mr. DJ, put a record on, I wanna dance with my baby”[13]. Tras esa letra, su voz manipulada electrónicamente pregunta “Do you like to boogie woogie?”. El productor utilizó un vocoder EMS 2000 para retorcer la voz y describió a Ernie Rideout de Keyboard como un efecto de ir “a trompicones”[14] Mark “Spike” Stent grabó la canción en una consola SSL 9000J con un Sony 3348 HR y una cinta BASF 931. La mezcló en los Olympic Studios de Londres con cintas magnéticas SSL G Series Quantegy. Tim Young masterizó el tema en los Metropolis Studio de Chiswick, Londres[15]. Según Rikky Rooksby, autor de Madonna: The Complete Guide to her Music, toda la producción tiene un sonido seco con un uso intensivo de la ecualización que crea contraste en la voz, que continúa hasta el primer estribillo. Se oyen golpes de guitarra con acordes de teclado en el puente[13]. La música viaja de derecha a izquierda y viceversa cuando se escucha con auriculares. El músico Stuart Price, que trabajó la canción para la gira Drowned World Tour 2001 de Madonna, añadió que la estructura rítmica de “Music” se inspiró en el sencillo de 1977 de Kraftwerk, “Trans-Europe Express”[13].

  Definicion de genero musical