Bohemian rhapsody genero musical

We will rock you

“Bohemian Rhapsody” es una canción del grupo de rock británico Queen, publicada como sencillo principal de su cuarto álbum, A Night at the Opera (1975). Escrita por el cantante Freddie Mercury, la canción es una suite de seis minutos de duración[4], que destaca por la ausencia de un estribillo estribillo y que consta de varias secciones: una introducción, un segmento de balada, un pasaje operístico, una parte de rock duro y una coda reflexiva[5]. Es una de las pocas canciones de rock progresivo de la década de 1970 que logró un gran éxito comercial y atrajo al público general[6].

Mercury se refirió a “Bohemian Rhapsody” como un “simulacro de ópera” que resultó de la combinación de tres canciones que había escrito. Fue grabada por Queen y el coproductor Roy Thomas Baker en cinco estudios entre agosto y septiembre de 1975. Debido a la logística de grabación de la época, la banda tuvo que rebotar las pistas a través de ocho generaciones de cintas de 24 pistas, lo que significa que necesitaron casi 200 pistas para los overdubs. La canción parodia elementos de la ópera con coros grandilocuentes, recitativos sarcásticos y distorsionadas frases operísticas italianas. Las referencias líricas incluyen Scaramouche, el fandango, Galileo Galilei, Fígaro y Belcebú, con gritos de “¡Bismillah!”.

Bohemian rhapsody lyrics

La estructura de Bohemian Rhapsody de QueenLa canción en sí es un gran ejemplo de rock progresivo y sinfónico, y recurre en gran medida a toda una serie de técnicas musicales: desde la música coral silábica hasta la ópera dramática. La canción comienza con una introducción, un coral homofónico a cuatro voces, “Is this the real life?”. La introducción se desarrolla con acompañamiento de piano y una voz solista que emerge en la textura.El siguiente episodio presenta una balada de piano con voz solista sobre un acompañamiento arpegiado. El ambiente expansivo y expresivo es muy propio de una rapsodia. El material de la balada da paso a un extenso solo de guitarra con la sensación de una improvisación fluida, algo que se oye en muchas piezas musicales del siglo XIX.

  Genero musical de rosalia

Sigue la famosa sección intermedia pseudooperática, con todos esos “Galileos”. Esta sección es rica en cromatismo, con rápidos cambios rítmicos y armónicos. Especial mención al falsete en si bemol de Roger Taylor en “for me”, que forma el clímax estructural de la rapsodia. Ese si bemol agudo da paso al episodio de hard rock (que se hizo famoso en Wayne’s World), con guitarras y baterías de un virtuosismo arrollador.

Discos Cadillac

La grabación de Bohemian Rhapsody duró tres semanas y en ella se superpusieron 180 doblajes vocales con numerosos instrumentos y se combinaron diferentes géneros musicales. La canción tiene cuatro partes, una balada al principio, la parte de ópera en el medio y luego una parte de rock duro con un final suave. Los instrumentos son piano acústico, bajo eléctrico, batería, guitarras eléctricas, voz principal, voces dobladas y un gong chino, y no fue la primera canción de rock que utilizó la ópera.

  El genero musical com

El último compás cambia drásticamente para iniciar el segmento operístico. Esta canción se considera la primera canción de rock que incorporó ópera. La ópera utilizó la superposición de tres de los cuatro miembros de la banda. Freddie Mercury (voz aguda y clara), Roger Taylor (voz coral) y Brian May (voz ronca) se complementaban mutuamente. La grabación duró 12 horas al día, y la superposición puede escucharse claramente con el rango medio de Mercury, la voz grave de May y los tonos agudos de Taylor.

En el minuto 2:40, se introduce la parte hard rock con el bajo de la guitarra y la entrada de la batería. El canto cambia de nuevo al estilo frenético y furioso. Después de la mayor parte de hard rock de la canción, se calma y vuelve al ritmo del principio. Concluye con los mismos dos sonidos con los que empezó, la voz de Mercury cantando suavemente y mellon collie y el piano suave y, por último, el gong chino.

Freddie mercury: la gre

La épica canción de rock de Queen “Bohemian Rhapsody” empezó a gestarse en algún momento a finales de los 60, cuando Freddie Mercury era estudiante en el Ealing Art College, comenzando como unas cuantas ideas para una canción garabateadas en trozos de papel.

El guitarrista de Queen Brian May recuerda que el genial cantante y compositor les dio el primer vistazo a principios de los 70 de la obra maestra que en su día llamó “The Cowboy Song”, quizá por la línea “Mama… just killed a man”.

  Genero musical musica clasica

“Recuerdo a Freddie llegando con montones de trozos de papel del trabajo de su padre, como notas Post-it, y aporreando el piano”, dijo May en 2008. “Tocaba el piano como la mayoría de la gente toca la batería. Y esta canción que tenía estaba llena de huecos en los que explicaba que aquí pasaría algo operístico, etcétera. Había elaborado las armonías en su cabeza”.

Mercury dijo a sus compañeros de banda que creía tener material suficiente para unas tres canciones, pero que estaba pensando en mezclar todas las letras en una larga extravagancia. La icónica mini ópera rock final, de seis minutos de duración, se convirtió en la canción definitoria de la banda y, finalmente, proporcionó el título de la exitosa película biográfica de 2019 protagonizada por Rami Malek como Mercury.