Información sobre El viejo y el mar
El viejo y el mar es una novela escrita por el escritor estadounidense Ernest Hemingway en 1951 en Cayo Blanco (Cuba) y publicada en 1952[1]. Fue la última gran obra de ficción escrita por Hemingway que se publicó en vida. Una de sus obras más famosas, narra la historia de Santiago, un viejo pescador cubano que lucha con un marlín gigante en la corriente del Golfo, frente a las costas de Cuba[2].
En 1953, El viejo y el mar fue galardonada con el Premio Pulitzer de Ficción, y el Comité Nobel la citó como una de las obras que contribuyeron a la concesión del Premio Nobel de Literatura a Hemingway en 1954[2].
Santiago es un pescador viejo y experimentado que lleva ochenta y cuatro días sin pescar. Ahora se le considera “salao” (pronunciación coloquial de “salado”), la peor forma de mala suerte. Manolín, un joven al que Santiago ha entrenado desde la infancia, ha sido obligado por sus padres a trabajar en un barco con más suerte. Manolin sigue dedicado a Santiago, visitando su choza cada noche, transportando sus aparejos de pesca, preparando la comida y hablando de béisbol americano y del jugador favorito de Santiago, Joe DiMaggio. Santiago dice que mañana se adentrará en la corriente del Golfo, al norte de Cuba, en el estrecho de Florida, para pescar, seguro de que su mala racha está llegando a su fin.
El viejo y el mar significado
Conocer el género literario de un libro puede decirnos todo tipo de cosas incluso antes de leer la primera página. En esta lección, analizaremos el género literario de “El viejo y el mar” y lo que puede decirnos sobre la historia.
Pero, ¿qué es un género? El género es la forma en que clasificamos los libros basándonos en el estilo de escritura. A partir de elementos como la ambientación, la trama, los personajes u otros criterios, el libro se clasifica en categorías. Los libros con elementos similares se agrupan en un género. Por ejemplo, los libros de ficción sobre el Oeste americano se consideran del género Western. Básicamente, el género nos dice de qué tipo de historia se trata. Cuando vayas a una biblioteca o librería en busca de un libro, probablemente necesites conocer el género para iniciar tu búsqueda. Volvamos a los muñecos. En el caso de El viejo y el mar, el muñeco más grande será el de ficción, porque es una historia inventada.
Ficción literariaYa tenemos nuestro primer muñeco. Pero la ficción es una categoría muy amplia. Hay todo tipo de ficción. Misterio, ciencia ficción, literatura juvenil, terror… Tenemos que acotar la categoría. El viejo y el mar pertenece a una subcategoría de ficción llamada ficción literaria. Verás que la mayoría de los libros asignados en clase de inglés pertenecen al género de ficción literaria. Estos libros son algo más que historias amenas; tienen capas. Ofrecen al lector una comprensión más profunda de la condición humana. Pueden ser antiguos o nuevos, pero en sus páginas suele haber algo sobre lo que reflexionar. Sin embargo, la ficción literaria sigue siendo un género bastante amplio. Hasta ahora todo lo que sabemos es que la historia es inventada, pero Hemingway puso mucho significado extra en ella. Eso nos ayuda a encontrar el libro en la librería, pero no nos dice realmente qué tipo de historia vamos a leer. La búsqueda del héroe
Resumen de El viejo y el mar
El viejo y el mar fue escrita por Ernest Hemingway en Cuba. Es una novela. Fue una última gran novela de trabajo para ser creado por Hemingway y esta novela famosa obra de su experiencia de tiempo de vida. Es un punto y base de atracción para Santiago. Es un viejo pescador que lucha por pescar un pez aguja. Es una historia simple sobre un pescador Santiago y su batalla con un gran pez marlín. Santiago lleva 84 días sin pescar un solo pez, pero no se deprime. Sale al mar y pesca un gran pez aguja. Se produce una lucha extrema en la que Santiago controla para matar a los peces y mantienen mucha lucha en combate. El viejo tiene que luchar una lucha más con algunos tiburones grandes peligrosos y que los tiburones que comen encima del marlin. Que los tiburones dejaron solamente el Skelton. El viejo hombre lo trae casero y pone en cama y al sueño. El viejo hombre casi cansado y agotamiento. Pero su lucha le gana mucho respeto.
Hemingway aportar ideas acerca de la brecha generacional y el anciano no se sentía bien física no la inteligencia. En la novela vemos que Santiago fue al mar y pescó un gran pez aguja, pero en ese momento llegaron los tiburones y el anciano se enfrentó a ellos. Aquí vemos que el viejo no estaba sano. No se sentía bien y su cuerpo no funcionaba bien. No debía trabajar en ese momento. Pensaba en su juventud. Cómo luchó con los negros para ganar y la capacidad de su vida. El se involucro en ganar. En ese momento, vemos que Santiago persigue a los tiburones con sus viejas herramientas y los apresura. Hemingway luchó mucho para atrapar al pez aguja.
Citas de El viejo y el mar
Sus personajes principales suelen tener una quietud que a menudo contrasta con los esfuerzos más frenéticos de los que les rodean, como si conocieran mejor el mundo que los demás y se limitaran a seguirles el juego.
No se trata exactamente de cinismo, aunque de vez en cuando cae en él, sino de una aceptación del juego de la vida, que está en nuestra contra pero que debemos afrontar estoicamente y con valentía, si no con valentía.
El viejo y el mar es su mejor destilación de esta actitud. El viejo no tiene educación, su experiencia del mundo es limitada y puede que no sea muy inteligente. Pero entiende algo de cómo funcionan las cosas que tiene poco que ver con el aprendizaje de los libros o la sofisticación. A través del reconocimiento de su propia ignorancia e insensatez, llega a una aceptación aún mayor de las vicisitudes de la vida, lo que podríamos llamar sabiduría.