Debate igualdad de genero

La igualdad de género nunca se conseguirá

El debate sobre la igualdad de género tiene muchas facetas. Desde una perspectiva económica, la participación en el mercado laboral es un factor importante para el crecimiento económico. El número de mujeres que participan es menor que el de los hombres, y cada vez más. Hay muchas razones para ello: las normas sociales son una de ellas, pero también influyen los incentivos del sistema fiscal o la insuficiencia de plazas de guardería.

En Alemania, la brecha de género es del 45%, es decir, las mujeres ganan de media un 45% menos que los hombres, y es una de las más amplias de Europa. La decisión de trabajar a tiempo parcial desempeña aquí un papel importante, al igual que la diferencia salarial primaria entre hombres y mujeres. Ésta describe cuánto menos ganan las mujeres cuando trabajan a tiempo completo que los hombres y también está influenciada por la elección de la carrera, que a su vez está impulsada por los prejuicios específicos de género.

La proporción de mujeres en puestos de dirección en las empresas alemanas es baja en comparación con el resto del mundo. Los hombres también dominan los puestos directivos en la política, la ciencia y el sector público. Además de las decisiones individuales, las instituciones estatales desempeñan un papel en esta evolución. Entre ellas se encuentran el sistema fiscal y de seguridad social (reparto de impuestos para las parejas casadas, coaseguro no contributivo), los servicios de asistencia, la legislación sobre los empleados y la ley de divorcio.

Debate sobre la igualdad de género: pros y contras

Hoy celebramos la primera de nuestras reuniones sobre las recomendaciones de la Asamblea de Ciudadanos en materia de cuidados y protección social. Doy la bienvenida a nuestros testigos, la Dra. Ursula Barry de la UCD, miembro del grupo de expertos de la Asamblea de Ciudadanos sobre la igualdad de género, que se une a nosotros en los equipos, la Dra. Emily Murphy, investigadora principal, desigualdades en materia de salud, del Think-tank for Action on Social Change, TASC, y la profesora Mary Murphy, del instituto de ciencias sociales de la Universidad de Maynooth, y les agradezco su tiempo hoy aquí.

  Igualdad de genero en el mundo laboral

Tengo un aviso importante sobre el privilegio parlamentario. Los testigos están protegidos por el privilegio absoluto con respecto a las pruebas que aportan a la comisión. Sin embargo, si la comisión les ordena que dejen de declarar sobre un asunto concreto y continúan haciéndolo, a partir de ese momento sólo tienen derecho a un privilegio cualificado con respecto a sus declaraciones. Se les indica que sólo deben prestar declaración en relación con el objeto de este procedimiento y se les pide que respeten la práctica parlamentaria de no criticar ni acusar a una persona o entidad por su nombre o de forma que pueda ser identificada. Se ruega a los participantes en la reunión de la comisión procedentes de fuera del recinto parlamentario que tomen nota de que las protecciones constitucionales concedidas a quienes participan desde el interior del recinto parlamentario no se extienden a ellos. No se puede dar una orientación clara sobre si la participación está amparada por el privilegio absoluto de carácter estatutario o en qué medida.

Ensayo sobre la igualdad de género

Presidente. – De conformidad con el orden del día, se procede al debate del informe de Ernest Urtasun, en nombre de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, sobre la igualdad de género en la política exterior y de seguridad de la UE (2019/2167(INI)) (A9-0145/2020).

Me gustaría informar a los diputados de que para todos los debates de este periodo parcial de sesiones no habrá procedimiento de solicitud de intervención y que no se aceptarán tarjetas azules ni cuestiones de orden. Además, están previstas posibles intervenciones a distancia de las Oficinas de Enlace del Parlamento en los Estados miembros.

  Memes de igualdad de genero

Ernest Urtasun, ponente. – Señor Presidente, me complace mucho presentar hoy, junto con mi querida colega Hannah Neumann, el primer informe del Parlamento Europeo en el que se exponen todos los aspectos políticos, institucionales y de financiación necesarios para lograr la igualdad de género en la política exterior y de seguridad de la UE.

A la luz de los actuales retos mundiales, como la emergencia climática y las crecientes tendencias al autoritarismo, en las que las mujeres y las niñas son las más afectadas, la necesidad de una política exterior y de seguridad de la UE basada en el género es más urgente que nunca. Siguiendo el ejemplo de varios países, queremos que la UE y sus instituciones sigan un camino similar. La UE ya ha dado algunos pasos importantes en esta dirección, como los Planes de Acción de Género I y II o la agenda de mujeres, paz y seguridad. Sin embargo, su aplicación sigue presentando una serie de deficiencias.

Argumentos de igualdad de género

El 9 de marzo de 2020, un día después del Día Internacional de la Mujer, Doha Debates organizó un animado debate en el campus de la Universidad del Noroeste de Doha sobre la igualdad de género. La moderadora, Ghida Fakhry, abrió el debate con un dato sorprendente: los expertos estiman que se necesitará otro siglo para cerrar la brecha de género. La pregunta que enmarca este debate es si las cuotas de género son la respuesta: ¿acelerarían el cambio, o serían ineficaces o incluso denigrantes?

Los estudios han demostrado que cuando la igualdad de género aumenta, también lo hace la satisfacción general en la vida, para todos, no sólo para las mujeres. En todo el mundo, las mujeres siguen ganando menos dinero que los hombres por el mismo trabajo. La igualdad puede ser un concepto sencillo, pero conseguirla es una tarea bastante complicada.

  Lucha de la mujer por la igualdad de genero

Cuando los tres ponentes expusieron sus posiciones, quedó claro que encontrar un terreno común entre ellos iba a ser una tarea difícil. Randa Abdel-Fattah, novelista, abogada y defensora de los derechos humanos de Australia, pidió que las cuotas de género también tuvieran en cuenta la interseccionalidad. Argumentó que, durante demasiado tiempo, hemos abordado el problema de la igualdad de género como si se basara en un único eje de opresión. La realidad es que tenemos que acabar con las desigualdades tanto de género como de raza. La escritora y académica estadounidense Christina Hoff Sommers se opuso firmemente a las cuotas de género, alegando que son denigrantes para las mujeres y que la igualdad de género debe producirse de forma orgánica. Ayishat Akanbi, comentarista cultural, artista y estilista afincada en Londres, adoptó una postura intermedia, argumentando que las cuotas pueden ser una solución sólida a corto plazo, pero que el verdadero objetivo debe ser crear una sociedad en la que no sean necesarias.