10 ejemplos de igualdad de género
El género se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos construidos socialmente que una sociedad determinada, en un momento y lugar determinados, considera apropiados para los hombres y las mujeres, y los niños y las niñas, así como las relaciones entre ellos.
Aunque existen diferencias biológicas muy marcadas entre niños y niñas y éstas pueden crear necesidades y capacidades diferentes para cada uno, estas diferencias no conducen ni justifican por sí mismas la desigualdad de estatus social o de derechos. Los distintos roles y comportamientos que se definen para niños y niñas, y para hombres y mujeres en una sociedad pueden dar lugar a desigualdades de género, es decir, a diferencias entre hombres y mujeres que favorecen sistemáticamente a un grupo.
El género puede ser un determinante clave de quién hace qué, quién tiene qué, quién decide, quién tiene poder e incluso quién recibe o no educación. En muchas sociedades, se considera que los niños son los que deben recibir educación, mientras que las niñas no.
UNICEF afirma que la igualdad de género significa que las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños, disfrutan de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. La desigualdad de género surge cuando en una sociedad se considera que un grupo tiene más derechos que el otro. Declaraciones internacionales como la CEDAW promueven y defienden los derechos de las mujeres, por lo que hoy en día se promueve la igualdad de género como condición fundamental para el pleno disfrute de los derechos humanos por parte de mujeres y hombres. Este derecho se reconoce como una condición para el crecimiento y el desarrollo y las organizaciones mundiales promueven la igualdad de género en su trabajo.
Definición de igualdad de género unicef
Esta hoja de consejos ofrece intervenciones, preguntas orientadoras y un ejemplo de cómo 4 Medidas Clave para la Igualdad de Género (GEM) apoyan la igualdad de género en los proyectos y programas de Protección Infantil. Debe leerse junto con el Panorama de los GEM. El GAM del IASC identifica y codifica los proyectos en función de la medida en que los elementos clave de programación están presentes de forma consistente en las propuestas y los proyectos implementados. En la fase de diseño se evalúan cuatro pasos (GEM) y en el seguimiento se revisan doce GEM.
Las intervenciones de protección de la infancia promueven la resiliencia, apoyan las estrategias de afrontamiento existentes, previenen y responden a las separaciones, la violencia y las violaciones contra las niñas y los niños afectados por la crisis. Es importante que todos los niños puedan acceder a esta protección por igual.
Algunas intervenciones de protección de la infancia pueden centrarse en acciones para abordar la discriminación específica o las lagunas resultantes de las normas y expectativas de género: se trata de “acciones específicas” (T.) Por ejemplo, un proyecto puede centrarse únicamente en apoyar a las adolescentes supervivientes de la violencia sexual, o puede centrarse en abordar las normas sociales que facilitan el reclutamiento de niños en las milicias.
Cómo enseñar la igualdad de género en el aula
Es común que la gente piense que los términos “sexo” y “género” son lo mismo, pero significan cosas diferentes. El sexo de una persona se refiere a su biología física: ser hombre o mujer. La identidad de género de una persona, sin embargo, es el sentido de quién es: hombre, mujer, ambos o ninguno.
La mayoría de los niños empiezan a mostrar su identidad de género alrededor de los 2 o 3 años de edad. Pueden hacerlo eligiendo ciertos juguetes, colores y ropa que parecen atraer más a los niños o a las niñas. Al llegar a los 3 años, la mayoría de los niños prefieren jugar a juegos que creen que se ajustan a su género, y con otros niños que son de su mismo sexo. Por ejemplo, los niños pueden jugar con camiones y las niñas con muñecas.
Sin embargo, los niños no empiezan a pensar en su género como algo fijo, o “para siempre”, hasta los 6 o 7 años. Esto ocurre cuando son lo suficientemente mayores para entender lo que significa realmente el género y se han “socializado” completamente. Esto significa que se comportan de la manera que creen que su entorno espera de ellos.
Ejemplo de igualdad y equidad de género
Marzo es el Mes de la Historia de la Mujer. Lo que se estableció como una Semana de la Historia de la Mujer en el condado de Sonoma (California) en 1978 se convirtió en el Mes de la Historia de la Mujer a nivel nacional en 1987, cuando el Congreso lo convirtió en ley. Desde entonces, la historia y el legado de mujeres que han cambiado el mundo, como Sacagawea, Amelia Earhart y Harriet Tubman (por nombrar algunas), se celebran durante todo el mes de marzo.
Las numerosas ideas erróneas sobre la igualdad de género y su significado pueden impedir que nuestros hijos -y nosotros- la comprendan realmente, por lo que es fundamental abordar estas ideas erróneas con ellos como parte del proceso de enseñanza. Por ejemplo, la igualdad de género no significa que los hombres y las mujeres deban ser iguales y sin diferencias. Por el contrario, reconoce que hombres y mujeres son iguales en valor, a pesar de las diferencias que puedan existir o no.
También existe la idea errónea de que la desigualdad de género sólo es un problema en los países subdesarrollados, pero la verdad es que se pueden encontrar ejemplos de desigualdad de género en todas las naciones del mundo.