25 de noviembre un
La Conmemoración Oficial de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre de 2022 de 10.00 a 11.30 horas (EST) en la Sala del ECOSOC, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El evento reunirá a feministas de todo el mundo que nos recordarán cómo la violencia de género contra las mujeres y las niñas en toda nuestra diversidad no sólo es prevenible, sino que debe prevenirse urgentemente.
Bajo el lema global de la Campaña ÚNETE 2022: “¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, el evento pondrá de relieve el poderoso papel de los movimientos por los derechos de las mujeres en la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas; movilizará a más personas para que apoyen los esfuerzos encaminados a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y para que se opongan al retroceso de los derechos de las mujeres; e iniciará las actividades de los 16 Días de Activismo.
En un momento en el que los logros del movimiento feminista, conseguidos con tanto esfuerzo, se ven cada vez más amenazados y en el que los derechos de las mujeres y las niñas se ven cada vez más amenazados, ¡invitamos a todo el mundo a pintar el mundo de naranja a través del activismo!
Naranja en el mundo
Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género son una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La campaña fue iniciada por activistas en la inauguración del Women’s Global Leadership Institute en 1991. Sigue siendo coordinada cada año por el Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres. Personas y organizaciones de todo el mundo la utilizan como estrategia organizativa para pedir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
En apoyo de esta iniciativa de la sociedad civil, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó en 2008 la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres en 2030, que se desarrolla paralelamente a los 16 Días de Activismo.
Cada año, la campaña ÚNETE se centra en un tema específico. El tema de este año es “¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas” e invita a todos a desempeñar su papel para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, mostrar apoyo y solidaridad a los activistas por los derechos de las mujeres y resistirse al retroceso de los derechos de las mujeres. Puede acceder a la nota conceptual aquí.
16 días de activismo
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este día también se conoce como Día Naranja porque ONU Mujeres reconoce mundialmente el color naranja como símbolo de un futuro sin violencia contra las mujeres.
Las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y violencia en todo el mundo. La igualdad de género no es sólo un derecho humano fundamental, sino una condición necesaria para un mundo próspero, sostenible y pacífico.
La violencia contra las mujeres no es sólo un delito, es la violación de los derechos humanos más extendida y generalizada. Hay un hilo rojo que abarca dos aniversarios significativos. Por un lado, el 25 de noviembre se conmemora la lucha contra “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada” (Declaración de la ONU sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 1993); por otro, el 10 de diciembre se celebra la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
International violence against women’s day
The Inspector General submits to the Secretary General reports on audits, investigations, and inspections that he conducts. These reports are available to the Permanent Council. More information can be found here.
Here you will find information related to GS/OAS procurement operations, including a list of procurement notices and formal bids, links to contract reports and travel action control reports, applicable procurement rules and regulations, and the training and qualifications of procurement staff.
The OAS Treasurer certifies the financial statements of all funds administered by the GS/OAS. Here you will find the most recent general purpose financial reports for the major OAS funds, as well as the OAS Quarterly Financial Reports (QFRs).
Since 1999, November 25 has been designated by the UN General Assembly as International Day for the Elimination of Violence against Women. It is a day that has been marked by women’s rights activists around the world since 1981.