Textos para trabajar la violencia de género

Actividades contra la violencia de género para estudiantes

Los participantes enviaron mensajes en nueve idiomas diferentes y, aunque estaban limitados a 140 caracteres, incluyeron palabras poderosas en sus mensajes. “Deshazte de las nociones convencionales de feminidad, difunde la educación sensible al género, haz que las mujeres sean ardientes y valientes, lanza campañas de ‘Ciudades Seguras'”, escribió Bhumika Billa, de 18 años, de India. Billa afirma que el miedo a la violencia afecta a sus movimientos cotidianos.

“Cada vez que salgo con mis amigas, mis padres se lo piensan dos y cuatro veces”, explica. Como corredora, tuvo que reducir sus entrenamientos porque era la única joven que corría sola en la pista y se sentía insegura.

“Hemos recibido tantos mensajes maravillosos, apasionados y entusiastas sobre este tema”, declaró Isabel Guerrero, Vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Meridional. “Esto demuestra que el tema toca a mucha gente en el sur de Asia; hombres y mujeres y especialmente jóvenes que quieren ver un lugar mejor para ellos y sus hijos”.

“Ha habido una cultura del silencio sobre la violencia de género a todos los niveles, desde los responsables políticos hasta las propias víctimas; esto debe cambiar”, dijo Diarietou Gaye, directora del Banco Mundial para Sri Lanka y Maldivas, una de los tres expertos del Banco Mundial que juzgaron las candidaturas y eligieron las 10 ganadoras.

Soluciones a la violencia de género pdf

Método: En este artículo se revisa la bibliografía sobre el aumento de la violencia de género durante las pandemias actuales y pasadas. También se examinan los informes publicados en la literatura científica y en los medios de comunicación que se centran en el aumento de la violencia de género durante el bloqueo impuesto, sus consecuencias y las medidas adoptadas por los gobiernos para abordar el problema.

  Cuãƒâ¡les son las caracterãƒâ­sticas del género narrativo

Conclusiones: Se ha comprobado que las situaciones de pandemia están asociadas a avances en el campo de la medicina. Sin embargo, parte integrante de esta situación es la antigua práctica de la cuarentena, que tiene varias consecuencias negativas. Esto también incluye un aumento de la violencia de género que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las mujeres. Como las legislaturas previstas y las medidas tomadas por los gobiernos se están quedando cortas a la hora de abordar el problema, varias organizaciones no gubernamentales están dando un paso al frente para prestar los servicios necesarios a estas víctimas.

Según un artículo publicado en un periódico nacional de India, The Hindu, la Comisión Nacional de la Mujer (NCW) registró un aumento del doble de los casos de violencia de género (11). Varias investigaciones indican un aumento de la violencia familiar y sexual durante y después de cualquier gran crisis o catástrofe [por ejemplo, (12, 13)].

Cómo resolver la violencia de género

Este informe profundiza en la relación entre inseguridad alimentaria, desigualdad de género y violencia de género. Destaca cómo invertir en igualdad de género no sólo hace que las mujeres estén más seguras, sino que las ayuda a acceder a los alimentos, ayuda a que sus familias coman más e incluso puede aumentar su producción de alimentos.

Este informe profundiza en la relación entre la inseguridad alimentaria, la desigualdad de género y la violencia de género (VG), llamando la atención sobre las formas específicas en que la violencia se cruza con la inseguridad alimentaria y la experiencia del hambre de las mujeres, especialmente en sus hogares. Destaca cómo la inversión en enfoques transformadores de género no sólo hace que las mujeres estén más seguras, sino que les ayuda a acceder a los alimentos, ayuda a sus familias a comer más e incluso puede aumentar la producción de alimentos en general.

  Maquinas de segundo genero

La comunidad humanitaria ha recorrido un largo camino desde la publicación del primer informe Sex and Age Matter en 2011. En el nuevo informe, Sex, age (and more) still matter, mostramos cómo ese progreso ha sido desigual. La recopilación y el análisis de datos desglosados por sexo, edad y discapacidad no informan sistemáticamente la programación y requieren un mayor compromiso e inversión. Leer más

Actividades para estudiantes basadas en el género

Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género son una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Se trata de un llamamiento a la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

El lema de la campaña “16 días” de 2022 es “Acabar con la violencia de género en todos los barrios”, para reflejar la necesidad de que todos los neoyorquinos actúen contra la violencia de género, empezando por sus comunidades. Se anima a los neoyorquinos a concienciar sobre la violencia de género vistiendo el color naranja de la campaña el 28 de noviembre y publicando en las redes sociales utilizando los hashtags #NYCAgainstGBV y #OrangeTheWorld. Además, la alcaldesa Adams anunció que el Ayuntamiento y otros edificios municipales se iluminarán de naranja el 28 de noviembre para concienciar sobre el lanzamiento de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

  Palancas de tercer genero en el cuerpo humano

La Oficina del Alcalde para Acabar con la Violencia Doméstica y de Género (ENDGBV, por sus siglas en inglés) elabora políticas y programas, imparte formación y educación preventiva, realiza investigaciones y evaluaciones, lleva a cabo actividades de divulgación comunitaria y gestiona los Centros de Justicia Familiar de la ciudad de Nueva York. Colaboramos con organismos municipales y partes interesadas de la comunidad para garantizar el acceso a servicios integradores a los supervivientes de la violencia doméstica y de género. La violencia de género incluye la violencia en la pareja, la violencia familiar, los malos tratos a personas mayores, la violencia sexual (que puede incluir el acoso sexual), el acecho y la trata de seres humanos. Más información sobre el término.