Teorias de genero y sexualidad

Definición de problema de género

Se trata de un nuevo curso introductorio de un trimestre, tipo seminario, para estudiantes universitarios. Su objetivo es triple: abordar escenas y conceptos centrales para el estudio interdisciplinar del género y la sexualidad; familiarizar con anclajes teóricos clave para dicho estudio; y proporcionar habilidades para derivar las bases teóricas de cualquier tipo de método. Los estudiantes producirán compromisos descriptivos, argumentativos y experimentales con la teoría y sus escenarios a medida que avance el trimestre. Se recomienda encarecidamente tener experiencia previa en estudios de género/sexualidad (a través de los cursos de educación general sobre estudios de civilización u otros cursos). (Teoría)

Teorías de género pdf

La tarea del desarrollo del género es un complejo proceso biopsicosocial que tiene lugar en concierto con los estereotipos sociales y los contextos sociales locales que éstos conforman. El panorama empírico no está completo, pero parece que las identidades de género son complejas representaciones cognitivas y emocionales interiorizadas que los niños y los jóvenes construyen para sí mismos a lo largo del tiempo, basándose en las dotes biológicas y temperamentales con las que cada uno viene y en sus interacciones acumulativas con los mundos sociales de la familia, la escuela, los compañeros y la sociedad. Gran parte del desarrollo del género parece reflejar cambios cognitivos que permiten a los niños darse cuenta sucesivamente de los diferentes aspectos de la identidad de género e intentar darles sentido, pero todo el conjunto parece construirse sobre una base creada por datos biológicos o neurofisiológicos. Seguiremos los principales hitos que los niños experimentan en la construcción de su propia identidad de género en función de su edad, con el fin de sugerir formas en que los padres (y otros adultos) pueden apoyar el desarrollo saludable de los niños y adolescentes.

  El cuento de la criada géneros

Teoría de género 101

Este libro presenta una gran riqueza de conocimientos y perspectivas sobre el desarrollo del género y la sexualidad. Con contribuciones de destacados investigadores, abarca un amplio conjunto de temas de vanguardia y establece un equilibrio entre las áreas de estudio tradicionales y las emergentes. Dado que el género y la sexualidad están determinados por múltiples influencias, este libro se basa en una perspectiva interdisciplinar y profundiza en enfoques biológicos, comparativos, psicológicos, cognitivos, sociales, culturales y clínicos. De este modo, esta colección transmite el rico tapiz de la ciencia del género y la sexualidad y tendrá valor para muchos. Para quienes ya trabajan en este campo, este libro constituye un excelente recurso para ponerse al día y para inspirar las siguientes fases de la investigación científica. Quienes se inician en este campo, incluidos los estudiantes universitarios y de posgrado, se beneficiarán enormemente no sólo de su contenido reflexivo e informativo, sino también del enfoque interdisciplinario que se refleja en todo el libro. Más allá del ámbito académico, este libro es un valioso recurso para los clínicos y los responsables políticos que se ocupan de los problemas de la infancia y la adolescencia.

  Artãƒâ­culos para revelaciãƒâ³n de género

Esquema de género

Las plataformas mediáticas evolucionan continuamente, pero los problemas en torno a las representaciones mediáticas del género y la sexualidad han persistido durante décadas. Espectador: The University of Southern California Journal of Film and Television Criticism ha publicado artículos pioneros sobre género y sexualidad, incluidos algunos que se han convertido en canónicos en los estudios cinematográficos, desde la fundación de la revista en 1982. Esta antología reúne diecisiete artículos clave que permitirán a los lectores volver a examinar las preocupaciones fundacionales sobre el género en los medios de comunicación y descubrir modelos de análisis que pueden aplicarse al cambiante mundo de los medios de comunicación en la actualidad.

Espectatorialidad comienza con artículos que consideran cuestiones de espectatorialidad en los contenidos cinematográficos y televisivos y la recepción de la audiencia, señalando cómo los estudios de medios se han expandido como campo y demostrando cómo las teorías de género y sexualidad se han adaptado a las nuevas plataformas mediáticas. Los artículos subsiguientes muestran cómo surgieron nuevas teorías a partir de esa erudición inicial, ayudando a desarrollar los campos del fandom, transmedia y la teoría queer. Los trabajos más recientes de este volumen son especialmente oportunos, ya que las distinciones entre productores y espectadores de medios de comunicación son cada vez más fluidas y la transformación de las estructuras y plataformas mediáticas suscita nuevas formas de entender el género, la sexualidad y la identificación. Conectando enfoques contemporáneos de los medios de comunicación con conversaciones críticas del pasado, Espectatorship ofrece importantes puntos de partida históricos y críticos para el debate tanto en el aula como sobre el terreno.

  Que se hace en una revelacion de genero