Selección del sexo de la fecundación in vitro
Desde que se tienen hijos, las mujeres han intercambiado ideas sobre cómo aumentar las posibilidades de tener un niño o una niña. Hoy en día es posible elegir el sexo de un bebé mediante tecnologías reproductivas avanzadas, identificar el sexo de sus embriones antes del embarazo es posible mediante la FIV y el Cribado Cromosómico Integral (CCS), a veces denominado Diagnóstico Genético Preimplantacional o DGP.
En general, la técnica DGP es el único método que puede garantizar prácticamente el sexo elegido, ya que se comprueba el sexo de los embriones antes de implantarlos en el útero. Estos embriones probados se crean para la FIV. Los óvulos se extraen de la madre y la muestra de esperma se toma del padre, y los embriones se crean en el laboratorio para su posterior implantación. Estos embriones se someten a un procedimiento de biopsia al tercer día de crecimiento que permite analizar una sola célula en busca de cromosomas masculinos o femeninos.
El DGP se suele utilizar en parejas con antecedentes familiares de un trastorno genético y las madres de más edad tienen más probabilidades de tener un bebé con defectos genéticos de nacimiento. El DGP sólo sirve para detectar defectos específicos, por lo que los padres deben recurrir a otras pruebas genéticas prenatales, como la amniocentesis o el muestreo de vellosidades coriónicas. Las tasas de éxito de este tipo de procedimiento son muy elevadas en parejas que buscan un niño o una niña.
Selección de género Microsort
Aunque técnicamente es posible elegir el sexo de un niño mediante el diagnóstico genético preimplantacional, la legislación española prohíbe seleccionar el sexo de un bebé, salvo para evitar la transmisión de enfermedades genéticas asociadas al cromosoma X. Es el caso, por ejemplo, de la hemofilia A.
La Ley 14/2006 indica que el diagnóstico genético preimplantacional sólo puede utilizarse para detectar enfermedades genéticas graves o que comprometan la viabilidad del embrión. Por tanto, esta técnica no puede utilizarse para seleccionar el sexo de un futuro bebé. Cualquier otro uso de esta técnica es un delito grave penado por la ley.
El primero es el posible desequilibrio de sexos en la población. No es un argumento muy sólido porque se basa en la presunción de que la mayoría de los padres optarían por el mismo sexo. Este argumento no tiene mucho fundamento en España, ya que no se valora más a un sexo que a otro ni se ofrecen mayores incentivos a los padres, como podría ser el caso en países como China.
¿Puedes elegir el género?
Los padres de hoy tienen mucho más control sobre muchos aspectos de la concepción. Hubo un tiempo en que la gente sólo podía saber el sexo de su hijo al nacer. Ahora, gracias a los avances de la medicina reproductiva, los padres pueden elegir el sexo del niño que van a concebir.
La selección del sexo consiste en elegir el sexo del niño que se va a concebir. Suele realizarse mediante el cribado genético preimplantacional (PGS) durante el tratamiento de fecundación in vitro (FIV). La selección del sexo mediante FIV se considera la forma más precisa de garantizar el sexo del niño. Sin embargo, puede haber otras opciones. Antes de entrar en materia, veamos por qué es importante la selección del sexo.
El deseo de concebir y dar a luz a un hijo de un sexo concreto puede estar motivado por varias razones. Una de las razones más comunes podría ser el equilibrio de sexos. Una familia que ya tiene uno o varios hijos de un sexo quiere concebir otro hijo del sexo opuesto para que ambos sexos estén representados en la composición familiar.
¿Se puede elegir el sexo en la fecundación in vitro en EE.UU.?
Cuando la modelo, presentadora de televisión y autora de libros de cocina Chrissy Teigen compartió públicamente que ella y su marido músico, John Legend, eligieron el sexo de su bebé, Luna Simone, durante la fecundación in vitro (FIV) allá por 2017, provocó un mini escándalo. Algunos se sorprendieron de que existiera la práctica de la selección de género, mientras que otros se molestaron por las implicaciones éticas: ¿Es correcto renunciar al lanzamiento de la moneda de la humanidad?
La tecnología que Teigen y Legend utilizaron para tener a su niña solo se aplica a quienes se someten al costoso y elaborado procedimiento de FIV en primer lugar. En 2012, 61.000 bebés fueron concebidos mediante FIV, según la Sociedad para la Tecnología de Reproducción Asistida, lo que supone apenas el 1,5 por ciento de los 3,9 millones de nacimientos en EE.UU. ese año. Eso significa que la selección de sexo, que de todos modos no todas las clínicas ofrecen, es un efecto secundario de la ayuda a quienes no pueden concebir un hijo de forma natural.
Como explica la Dra. Elena Trukhacheva, presidenta y directora médica del Instituto de Medicina Reproductiva de Chicago, una vez creados los embriones in vitro, a veces se examinan para elegir los más sanos para implantarlos en el útero materno. Se denomina Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) y consiste en un análisis cromosómico completo de cada embrión.