Indice de equidad de genero

Ejemplos de desigualdad de género

“Enhorabuena a las empresas incluidas en el IEG 2023”, dijo Peter T. Grauer, Presidente de Bloomberg y Presidente Fundador del Club del 30% de Estados Unidos. “Seguimos observando un aumento tanto del interés como de los miembros a nivel mundial, lo que refleja un objetivo compartido de transparencia en las métricas relacionadas con el género.”

El IEG 2023 llega a todo el mundo para representar a 45 países y regiones, incluidas empresas con sede en Luxemburgo, Ecuador y Kuwait por primera vez. Las empresas miembros representan a una variedad de sectores, incluidos el financiero, el tecnológico y el de servicios públicos, que siguen teniendo la mayor representación de empresas en el índice a partir de 2022.

Tanto la encuesta como el IEG son voluntarios y no tienen costes asociados. Bloomberg recopiló estos datos únicamente con fines de referencia. El índice no está clasificado. Aunque se anima a todas las empresas que cotizan en bolsa a revelar datos complementarios sobre género para el perfil de inversión de su empresa en la terminal de Bloomberg, aquellas que tienen una capitalización bursátil de 1.000 millones de USD son elegibles para su inclusión en el índice.

Estadísticas sobre igualdad de género en Europa

En la mayoría de las sociedades a hombres y mujeres se les asignan diferentes responsabilidades, derechos, beneficios y oportunidades en las actividades que realizan, en el acceso al control de los recursos y en los procesos de toma de decisiones. Desde 2007 Social Watch viene desarrollando el Índice de Equidad de Género (IEG) para hacer más visibles las inequidades de género y monitorear su evolución en los distintos países del mundo. El IEG se basa en información disponible que puede ser comparada internacionalmente, y permite clasificar a los países y ordenarlos de acuerdo a una selección de indicadores de inequidad de género en tres dimensiones, educación, participación económica y empoderamiento.

  Que es la orientaciãƒâ³n de genero

La forma de calcular el IEG responde a la necesidad de reflejar todas las situaciones desfavorables para las mujeres. Cuando existe una situación en la que las mujeres están en desventaja proporcional con respecto a los hombres, el IEG no alcanza su valor máximo de 100 puntos. El valor final del índice depende del grado de desigualdad negativa para las mujeres que prevalezca en un determinado país o región, independientemente de que también pueda haber desigualdades positivas para las mujeres (es decir, negativas para los hombres).

Índice de autonomía de género

Menos de una cuarta parte de los países avanzan “rápidamente” hacia la igualdad de género, y uno de cada tres no avanza en absoluto o lo hace en la dirección equivocada. Al ritmo actual, no se cumplirá el plazo de 2030 para alcanzar la igualdad de género.

  Spotify genero mas escuchado

El Índice de Género de los ODS 2022 revela escasos avances en materia de igualdad de género a nivel mundial entre 2015 y 2020. Si se mantienen las tendencias actuales, la puntuación mundial solo alcanzará 71 puntos sobre 100 en 2030, fecha límite para la consecución de los ODS.

Índice de igualdad de género por países

La Asociación para la Equidad de Género (PGE), con el apoyo de un grupo de socios del sector del café y el cacao entre los que se encuentra 4C, pretende desarrollar y lanzar una nueva herramienta denominada “Índice de Equidad de Género”. Apoyará a las empresas y organizaciones que prestan servicios y conocimientos técnicos a los agricultores y grupos de agricultores, permitiéndoles llegar eficazmente a más mujeres.

Más de 70.000 mujeres cultivan y procesan café certificado 4C en todo el mundo. La norma 4C prohíbe la discriminación por razón de sexo y garantiza la existencia de procedimientos para actuar contra la discriminación y el acoso. Para reforzar su labor en materia de igualdad de género, 4C se ha asociado con PGE para apoyar el desarrollo del “Índice de Equidad de Género”.

A partir de noviembre de 2020, 4C ha estado trabajando en el desarrollo de criterios verificables sobre la igualdad de género en la producción de café que se añadirán a su certificación básica de forma voluntaria. Estos criterios se aplicarán para identificar las desigualdades de género en las fincas y crear planes de acción, siguiendo el marco de mejora continua del estándar 4C. Los usuarios participantes del Sistema 4C también podrán hacer declaraciones creíbles con respecto a productos de café sostenibles certificados por 4C que promuevan la igualdad de género, destacando así sus esfuerzos en este ámbito.

  Canciones de genero urbano