Estructura de genero narrativo

Estilo narrativo

De niños, aprendimos que las historias empiezan con “érase una vez” y terminan con “felices para siempre”. Aunque ésta puede ser la visión más simplista de una historia, ofrece a los narradores consejos sobre una estructura narrativa que resiste el paso del tiempo.

Un buen libro tiene un principio, un nudo y un desenlace, pero un buen narrador sabe que no siempre es tan sencillo. Llegar del principio al final requiere seguir una estructura determinada para crear una experiencia atractiva y emocionante para el lector.

Lineal/Cronológica: Cuando el autor cuenta una historia en orden cronológico. Esta estructura puede incluir flashbacks, pero la mayor parte de la narración se cuenta en el orden en que ocurre. La mayoría de los libros suelen tener esta estructura narrativa.

No lineal/Fracturada:  Una estructura no lineal cuenta la historia fuera del orden cronológico, saltando de forma inconexa a través de la línea temporal. El Atlas de las Nubes, de David Mitchell, es un ejemplo de esta estructura narrativa, ya que alterna entre varios personajes en diferentes momentos.

Estructura de la historia

En otras palabras, la estructura narrativa es la forma en que se utilizan la historia y la trama en una película. En el capítulo anterior, hablamos del formato de las historias según el género. La trama sólo se refería al conflicto interno. Ahora tomaremos la historia y la trama, discutiéndolas en términos generales sin un género específico en mente.

  Cuentos infantiles de genero

La estructura narrativa, como sugiere el término, es el marco estructural de una película. La historia es la acción de la película, y la trama es cómo se cuenta la historia. La estructura narrativa puede ser lineal o no lineal. La estructura narrativa lineal es una película que avanza en orden cronológico. La estructura no lineal es una película que comienza en el medio, también llamada “in medias res”. La historia se cuenta en flashbacks que avanzan hasta el presente.

El marco proporciona a los personajes algo que lograr y crecer. De lo contrario, no tendrían principio, nudo ni desenlace. El tiempo no tendría sentido para ellos. Como ya se ha señalado, el tiempo es una de las partes más significativas de la estructura narrativa.

Ejemplo de texto narrativo

De niños, aprendimos que las historias empiezan con “érase una vez” y terminan con “felices para siempre”. Aunque ésta puede ser la visión más simplista de una historia, ofrece a los narradores consejos sobre una estructura narrativa que resiste el paso del tiempo.

Un buen libro tiene un principio, un nudo y un desenlace, pero un buen narrador sabe que no siempre es tan sencillo. Llegar del principio al final requiere seguir una estructura determinada para crear una experiencia atractiva y emocionante para el lector.

  Aparicion del genero homo

Lineal/Cronológico: Cuando el autor cuenta una historia en orden cronológico. Esta estructura puede incluir flashbacks, pero la mayor parte de la narración se cuenta en el orden en que ocurre. La mayoría de los libros suelen tener esta estructura narrativa.

No lineal/Fracturada:  Una estructura no lineal cuenta la historia fuera del orden cronológico, saltando de forma inconexa a través de la línea temporal. El Atlas de las Nubes, de David Mitchell, es un ejemplo de esta estructura narrativa, ya que alterna entre varios personajes en diferentes momentos.

Estructura narrativa

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources:  “Estructura narrativa” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Octubre de 2019)

La estructura narrativa es un elemento literario descrito generalmente como el marco estructural que subyace al orden y la forma en que una narración se presenta a un lector, oyente o espectador. Las estructuras del texto narrativo son la trama y el escenario.

  Soy mujer y me gustan los hombres que genero soy

La estructura narrativa tiene que ver con la historia y la trama: el contenido de una historia y la forma utilizada para contarla. La historia se refiere a la acción dramática tal y como podría describirse en orden cronológico. La trama se refiere a cómo se cuenta la historia. La historia trata de determinar los conflictos clave, los personajes principales, el escenario y los acontecimientos. La trama trata de cómo y en qué fases se establecen y resuelven los conflictos clave[1].