Disforia de genero adolescentes

Evaluación de la identidad de género

ResumenEste artículo considera la afirmación de que los menores con diversidad de género y sus familias no deberían poder consentir un tratamiento hormonal para la disforia de género. La afirmación se refiere en particular al tratamiento hormonal con los llamados “bloqueadores”, análogos que suspenden temporalmente el desarrollo puberal. Analizamos en particular cuatro razones por las que el consentimiento puede considerarse inválido en estos casos: (1) la decisión es demasiado compleja; (2) los responsables están demasiado implicados emocionalmente; (3) los responsables están en una “cinta transportadora”; (4) la posibilidad de detransición. Examinamos cada una de estas razones y demostramos que ninguna de ellas resiste el escrutinio, y que algunas se basan en un malentendido de la naturaleza y los propósitos de esta fase del tratamiento y de las circunstancias en las que se suele prescribir. Además, aceptar estas afirmaciones al pie de la letra podría tener graves implicaciones negativas, no sólo para los jóvenes con diversidad de género, sino para muchos otros menores y familias y en una gama mucho más amplia de entornos sanitarios.

Confusión de identidad de género en la adolescencia

En las últimas décadas, en la práctica clínica occidental, los niños (incluidos los adolescentes) con disforia de género han surgido como una población clínica mal entendida con presentaciones cada vez más frecuentes en los servicios de salud (Zucker, 2017; Meyer-Bahlburg, 2019). Los niños con disforia de género experimentan una angustia significativa porque su identidad de género -su experiencia subjetiva del yo como hombre o mujer (u otro)- no se corresponde con su sexo asignado al nacer. Los clínicos que trabajan desde una amplia perspectiva biopsicosocial, o sistémica (Engel, 1980; The Forum for Youth Investment, 2020; Capra y Luisi, 2014) están interesados en comprender los procesos -biológicos, psicológicos, relacionales y culturales- que se han unido para dar forma al camino de desarrollo del niño. En este artículo examinamos un hilo de la historia del desarrollo -la calidad de las relaciones de apego del niño dentro del sistema familiar- en una cohorte de niños con disforia y angustia subjetiva sobre su sexo asignado al nacer que se han presentado para la evaluación y el tratamiento en un servicio multidisciplinario en un hospital de atención terciaria.

  En la violencia de género no hay una sola vãƒâ­ctima

Lista de verificación de la disforia de género

El Departamento de Salud de Florida quiere aclarar las pruebas citadas recientemente en una hoja informativa publicada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. y proporcionar orientación sobre el tratamiento de la disforia de género para niños y adolescentes.

Las revisiones sistemáticas sobre el tratamiento hormonal para jóvenes muestran una tendencia de evidencia de baja calidad, tamaños de muestra pequeños y un riesgo de sesgo de medio a alto. Un artículo publicado en la International Review of Psychiatry afirma que el 80% de los que buscan atención clínica perderán su deseo de identificarse con el sexo no natal.  Una revisión concluye que “los tratamientos hormonales para los adolescentes transexuales pueden lograr los efectos físicos previstos, pero en general faltan pruebas sobre su impacto psicosocial y cognitivo”.

  Que es la brecha de genero

Según el Manual Merck, “la disforia de género se caracteriza por una fuerte y persistente identificación de género cruzado asociada a la ansiedad, la depresión, la irritabilidad y, a menudo, el deseo de vivir como un género diferente al asociado con el sexo asignado al nacer.”

Síntomas de disforia de género

La incompatibilidad entre el género determinado genética y biológicamente al nacer y la identidad de género se define como disforia de género (descontento de género). Aunque se observa desde la infancia, este cuadro se agrava en la adolescencia cuando se desarrollan los caracteres sexuales secundarios. Por lo tanto, el individuo debe ser evaluado con los criterios diagnósticos del DSM-V, y después de obtener los consentimientos médicos necesarios, se debe suprimir la pubertad con agonistas de la GnRH, que es un tratamiento reversible, y el siguiente paso, la inducción de la pubertad, debe aplicarse en pacientes con indicación médica. En el caso de las cirugías de cambio de sexo, debe evitarse el apresuramiento, ya que es completamente irreversible, y el tema debe ser considerado en detalle. En caso de indicación, deben presentarse detalladamente todas las opciones de fertilidad antes de la operación. Además de todo esto, debe evitarse estigmatizar a los adolescentes con disforia sexual para que continúen las generaciones sanas, y debe proporcionarse apoyo psicológico a estas personas debido a las condiciones psicopatológicas que les acompañan en cada etapa del tratamiento.

  Residencia por violencia de género