Complemento brecha de genero jubilacion anticipada

Jubilarse antes de los 62 años – FERS SRS salva las distancias

Enmarcado en los crecientes esfuerzos gubernamentales por reducir la brecha de ingresos entre hombres y mujeres, en 2016 se introdujo en España un complemento de la pensión de jubilación para las madres de al menos dos hijos. A través de un análisis de descomposición Oaxaca-Blinder, encontramos que la política tuvo un efecto de reducción menor de lo esperado en la brecha de género en las pensiones de jubilación. Utilizando un enfoque de diferencias en diferencias, identificamos que el trade-off entre el complemento que incentiva la jubilación anticipada y la penalización que esta modalidad de jubilación conlleva en España es el mecanismo que impulsa este resultado. Finalmente, desarrollamos un modelo de elección dinámica para simular el comportamiento de las mujeres bajo versiones alternativas de la política.

Nuestra principal motivación era analizar si el complemento por maternidad propuesto por el Gobierno español en 2016 fomentaba la igualdad de género a través de una reducción de la brecha de género en los ingresos por jubilación. Descomponemos los ingresos medios mensuales de jubilación de hombres y mujeres en sus determinantes y estimamos cómo cambia la diferencia de género en los rendimientos de la pensión de tener dos o más hijos tras la introducción de la política. Nuestro resultado es que la política tuvo un efecto de reducción menor de lo esperado en la brecha de género en las pensiones de jubilación, ya que la brecha de género para la jubilación ordinaria se cierra pero la brecha condicionada a la jubilación anticipada (es decir, por debajo de los 65 años) no se ve afectada.

  Canciones de genero urbano

TODO lo que debe saber sobre las pensiones públicas

En la actualidad, las mujeres con hijos que perciben una pensión contributiva y que han visto afectada su carrera profesional, percibían un complemento por maternidad en su pensión del 5% si tenían dos hijos, del 10% si tenían tres y del 15% a partir del cuarto hijo, de acuerdo con lo establecido en el art. 60.1 de la Ley General de la Seguridad Social. La Sala Primera del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea consideró este complemento discriminatorio para los hombres en su sentencia de 12/12/2019, por lo que el Gobierno se ha puesto manos a la obra para regular este complemento ante la avalancha de reclamaciones que se esperan tras la publicación de la sentencia europea.

La nueva ayuda aprobada por el Gobierno se establece en una cuantía fija de 400 euros anuales por hijo y podrá ser solicitada tanto por hombres como por mujeres, siempre a partir del primer hijo. Sin embargo, la nueva normativa también incluye algunos requisitos que limitan el acceso a este complemento, como la acreditación de la pérdida de ingresos. En palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, esta ayuda pretende “reducir específicamente la brecha de género que existe en las pensiones en España”, y está dirigida a “aquellos hombres o mujeres” que “en los años posteriores a haber tenido su primer hijo (…) puedan acreditar que realmente ha habido una pérdida en su carrera profesional”.

Su anualidad de jubilación federal para CSRS y FERS

¿Cómo deberían ser las políticas óptimas de equilibrio entre hombres y mujeres? En nuestro proyecto de máster (¡échale un vistazo!), mostramos los resultados de una política aplicada en España que se supone que compensa a las mujeres con una bonificación en su pensión de jubilación si han tenido dos o más hijos.

  Palancas de primer genero

Vemos que la política cierra la brecha de género en los ingresos de jubilación para la edad normal de jubilación (65 años), pero *no* para la posible jubilación anticipada (61-64 años), en la que la jubilación implica una reducción de los ingresos de la pensión.

Como posible explicación señalamos que las mujeres podrían preferir jubilarse anticipadamente más que los hombres, y que la bonificación hace que la jubilación sea más atractiva para las mujeres. Futuras investigaciones podrían confirmar este extremo o identificar otras explicaciones de gran valor para los responsables políticos preocupados por la igualdad de género.

Barista FIRE – Independencia financiera Jubilarse anticipadamente

Para muchos empresarios, la diversidad y la inclusión constituyen un área de atención importante, y las desigualdades en sus propios planes de ahorro para la jubilación han vuelto a ser objeto de atención. Con este fin, algunas de las investigaciones recientes, incluida la nuestra, se han centrado en las brechas raciales en el ahorro para la jubilación. Pero una dimensión igualmente importante de la brecha en el ahorro para la jubilación es el género.1 En 2022, nuestro estudio T. Rowe Price Retirement Savings and Spending Study, que encuesta a un grupo representativo a nivel nacional de participantes en el plan 401(k), se centró en la brecha de género en el ahorro para la jubilación, y las disparidades son sorprendentes.

Nuestro análisis mostró que las mujeres contribuían menos anualmente a sus cuentas de jubilación en el lugar de trabajo y, como resultado, tenían saldos de cuenta de jubilación significativamente más bajos (Figura 1). En concreto, el saldo medio de las cuentas 401(k) de las mujeres era un 65% inferior al de los hombres. Por lo tanto, es comprensible que los niveles de confianza de las mujeres en alcanzar sus objetivos de jubilación fueran también más bajos.

  Caracteristicas del genero epistolar

La brecha de género en el ahorro para la jubilación es un reto para las mujeres que se preparan para la jubilación. Entendemos que existen diversos factores sociales y económicos que afectan significativamente a la capacidad de ahorro de las mujeres. Para los fines de nuestro documento, sólo nos centramos en los factores que pueden abordar los empresarios y otras partes interesadas del sector de la jubilación.