Ideas para revelar el sexo en octubre
Las empresas se ven sometidas a una presión cada vez mayor para que reduzcan y hagan públicas sus diferencias salariales entre hombres y mujeres. La presión procede de varias fuentes, entre ellas: (i) los inversores con conciencia social; (ii) los grupos de interés que abogan por la incorporación de factores ASG en la toma de decisiones empresariales y el capitalismo de las partes interesadas en general; (iii) los intermediarios influyentes del mercado de capitales, como los proveedores de índices; y (iv) los reguladores. Por ejemplo, en los últimos años, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha nuevas normas que obligan a las empresas a divulgar información sobre el capital humano y, de forma más general, ha aumentado su atención a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en las empresas públicas[1].
Sin embargo, proporcionar pruebas empíricas de muestras grandes para probar estas afirmaciones ha sido difícil debido a la falta de datos disponibles. Por ejemplo, aunque en 2019 las empresas estadounidenses con más de 100 empleados estaban obligadas a comunicar datos salariales, desglosados por sexo, raza y origen étnico, a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), esos datos no están disponibles públicamente. Restricciones similares a la divulgación se encuentran en muchos otros entornos.
Calabaza para revelar el sexo
“Consejo profesional: no pongas a tu abuela en la primera fila de tu revelación de género”, advirtió la madre de un niño Amanda Huber, de Knoxville, Tennessee, en el pie de foto de su clip de advertencia. El vídeo se grabó originalmente en mayo de 2021, pero no debutó en TikTok hasta el domingo.
@ayelhuber Consejo profesional: no pongas a tu abuela en primera fila en tu revelación de género #genderreveal #genderevealfail #teamboy #itsaboy #boymom #ohno #cashwarren #norrislake #norrislaketn #grandma ♬ sonido original – Amanda Lucille
El público de TikTok quedó igual de impactado por la escena. Pero en lugar de expresar su preocupación por el bienestar del geriátrico, los cínicos cibernéticos señalaron a una mujer con una sudadera amarilla, que resulta ser la madre de Huber, como la causante de la caída casi mortal.
Bombas de humo para revelar el sexo
Se acabó el verano y ya estamos en la maravillosa estación otoñal. ¿Qué es lo que no te gusta? Las hojas cambian de color creando hermosos paisajes y pronto llegarán Halloween y Acción de Gracias. Pero hay una razón más para adorar el otoño: ¡las fiestas de revelación de sexo con temática otoñal que marcan la diferencia!
Las fiestas de revelación de sexo te ofrecen otra forma de utilizar estas infames calabazas. En lugar de un bebé, pon dentro una bomba de humo para revelar el sexo y luego maravíllate con el polvo azul o rosa que sale a borbotones. Es una forma estupenda de celebrar el próximo nacimiento con la familia y los amigos, y puedes hacer que forme parte de tus fiestas de temporada.
Halloween es una de las fiestas otoñales más populares por sus dulces e innovadores disfraces. Organizar una fiesta de revelación del sexo/disfraces es una forma estupenda de darle un nuevo giro a la revelación. Las ideas para decorar son infinitas. Llena cuencos con M&Ms rosas y azules, derrocha en etiquetas de colores personalizadas e invita a la gente a que aparezca vestida con el color del sexo que creen que va a nacer.
Decoración otoñal para revelar el sexo
La discriminación, incluido el acoso, basada en la identidad o expresión de género es discriminación sexual. En 2020, el Tribunal Supremo ratificó esta interpretación en el caso Bostock contra el condado de Clayton, consolidando la protección de los trabajadores transgénero y no binarios.
Los estudios han demostrado que las personas transgénero y no binarias se enfrentan a cantidades desproporcionadas de discriminación en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el empleo. Un estudio realizado en 2015 por el Centro Nacional para la Igualdad Transgénero indicaba que el 77% de los encuestados transgénero que habían tenido un empleo el año anterior afirmaron haber tomado medidas para evitar el maltrato en el trabajo, como ocultar su transición de género en el trabajo o renunciar a su empleo.3 En este mismo estudio, casi la mitad (47%) afirmó no haber pedido a su empleador que se refiriera a ellos con los pronombres correctos (como él, ella o ellos) por miedo a la discriminación. Los encuestados no binarios (66%) tenían casi el doble de probabilidades de evitar pedir que se refirieran a ellos por sus pronombres correctos en comparación con los hombres y mujeres transexuales (34%). Estas estadísticas subrayan la importancia de que el Departamento cree un entorno seguro para todos sus empleados.