Asociaciãƒâ³n stop violencia de género digital

Día Internacional contra la Violencia de Género

El “arma de doble filo” de la tecnología digital: descubra cómo los líderes luteranos en la lucha por la igualdad de género están aprovechando las tecnologías móviles y de otro tipo para empoderar, conectar y proteger a las mujeres y niñas de la violencia o la discriminación.

(LWI) – Las tecnologías digitales son “un arma de doble filo” en la batalla contra la violencia de género. Por un lado, pueden empoderar, proteger y conectar a mujeres y niñas en los rincones más remotos del planeta. Por otro, han desencadenado nuevas e insidiosas formas de atacar a las mujeres y tratar de silenciar sus voces.

El evento del 10 de marzo, titulado “Aprovechar la información y la tecnología digital para luchar contra la violencia de género”, reunió a líderes luteranos de África, Asia, Europa y América Latina, que están en primera línea de la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en sus iglesias locales y contextos nacionales o regionales.

La Secretaria General de la FLM, Rev. Dra. Anne Burghardt, abrió el debate recordando que “al menos una de cada tres mujeres en todo el mundo sufrirá violencia de género al menos una vez en [su] vida”, lo que la convierte en “una de las mayores violaciones de los derechos humanos de las mujeres y las niñas”. Por eso, la protección contra estas nuevas formas de violencia y acoso en línea “debe estar en el centro de los acuerdos que salgan de la CSW de este año”, dedicado a la innovación, el cambio tecnológico y la educación.

  Sãƒâ­ndrome de alienaciãƒâ³n parental violencia de género

Violencia en línea

La violencia de género, en especial la ejercida contra mujeres y niñas, es la forma más generalizada de violación de los derechos humanos e impide que mujeres y niñas alcancen su pleno potencial. Es un obstáculo para que las mujeres vivan vidas dignas, libres de miedo.

Para el #16DíaDeActivismoContraLaViolenciaDeGénero, Women for Women International (WfWI) quiere que adoptes una postura contra la violencia de género. Aquí tienes 3 cosas que TÚ puedes hacer para poner fin a la violencia de género y ayudar a mujeres y niñas a desarrollar todo su potencial.

La primera línea de prevención es la educación. Educarte a ti mismo y a tus amigos sobre qué es la violencia de género, cómo se produce y cómo prevenirla son los primeros pasos para acabar con la violencia de género. Puedes leer blogs como éste, que ofrece una amplia definición del tema, o éste, que profundiza en cómo se aborda la violencia sexual contra las mujeres en países afectados por conflictos, como la República Democrática del Congo.

WfWI se creó en 1993 específicamente para ayudar a las supervivientes de la violencia sexual durante el conflicto de 1992 – 1995 en Bosnia y Herzegovina. Veinticinco años después, seguimos trabajando en Afganistán, Bosnia y Herzegovina, la República Democrática del Congo, Kosovo, la región del Kurdistán de Irak, Nigeria, Ruanda y Sudán del Sur, algunos de los lugares más duros para ser mujer. Usted puede ayudarnos a proporcionar a las mujeres supervivientes de la violencia de género y la violencia sexual las herramientas que necesitan para empoderarse a sí mismas, a sus familias y a sus comunidades. Al apadrinar a una mujer superviviente de un conflicto, puedes dar pasos activos en el proceso de curación.

  Dsm 5 disforia de genero

Brecha digital de género

El Área de Responsabilidad sobre Violencia de Género es el foro mundial para coordinar la prevención y respuesta a la violencia de género en contextos humanitarios. El grupo reúne a ONG, agencias de la ONU, académicos y otros bajo los objetivos compartidos de garantizar enfoques más predecibles, responsables y eficaces para la prevención y respuesta a la VG.

La Red es una plataforma para el encuentro de ideas, el compromiso y la ejecución de objetivos de diversas organizaciones e instituciones de los sectores público y no estatal que trabajan en el ámbito de la violencia de género. Pretende promover asociaciones más estrechas y estratégicas para la programación conjunta, la ejecución y la movilización de recursos.

Somos una vibrante red de activistas y organizaciones que trabajan para prevenir la violencia contra las mujeres (VCM), unidas en nuestra misión de defender la igualdad en nuestros hogares y comunidades. La Red cuenta con más de 500 miembros que trabajan en 18 países del Cuerno de África, África Oriental y África Austral para construir un mundo justo y libre de violencia para las mujeres.

16 días de activismo

Crear espacios públicos en los que todos los géneros y grupos vulnerables se sientan seguros es una tarea de trascendencia mundial. Por tanto, lo que funciona y lo que no en la consecución de este objetivo no se limita a un solo lugar o proyecto. Al contrario, los proyectos…

Los distintos géneros viven las ciudades de maneras distintas. Nueve de cada diez mujeres se sienten inseguras en los espacios públicos, siguen enfrentándose a la inaccesibilidad, la inseguridad y diversas formas de acoso y violencia sexual. En su artículo para Urbanet, Paula Meth aborda la intersección…

  Que es el genero pansexual

La 67ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) se celebra del 6 al 17 de marzo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La CSW es el principal órgano intergubernamental mundial dedicado exclusivamente…

Estimados colegas, las mujeres y niñas indígenas desempeñan un papel clave como líderes, portadoras de conocimientos y defensoras de los derechos humanos y del medio ambiente. Al mismo tiempo, las mujeres y niñas indígenas se enfrentan a múltiples e interrelacionadas formas de discriminación y se ven desproporcionadamente afectadas por la violencia de género. A escala nacional e internacional,…