10 residuos que se generan en la cocina

Qué son los residuos de cocina

Los residuos de alimentos son uno de los mayores flujos de residuos en Singapur y la cantidad de residuos de alimentos generados ha crecido alrededor del 20% en los últimos 10 años. En 2019, Singapur generó alrededor de 744 millones de kg de residuos de alimentos. Eso equivale a 2 cuencos de arroz por persona al día, o a unos 51.000 autobuses de dos pisos.

Los residuos de alimentos constituyen aproximadamente la mitad de los 1,5 kg de residuos que, de media, desecha cada hogar en Singapur diariamente. De ellos, más de la mitad de los residuos alimentarios domésticos pueden evitarse, siendo el arroz, los fideos y el pan los alimentos que más se desperdician.

El desperdicio de alimentos evitable se refiere a los alimentos que podrían haberse consumido si se gestionaran mejor. Ejemplos de residuos alimentarios evitables son las sobras de una comida, los alimentos caducados, los alimentos rancios y las frutas y verduras con manchas. El desperdicio de alimentos evitable puede prevenirse adoptando medidas de reducción del despilfarro de alimentos, como comprar, pedir y cocinar sólo lo necesario y adoptar prácticas inteligentes de almacenamiento y preparación de alimentos.

El aumento del desperdicio de alimentos ejerce presión sobre nuestros recursos. Tendremos que construir más instalaciones de eliminación de residuos, como plantas de conversión de residuos en energía y vertederos para las cenizas de incineración. Esto no es sostenible para un Singapur con escasez de suelo.

Ejemplos de residuos de alimentos y de cocina

Este artículo muestra las tendencias en la generación y el tratamiento de residuos municipales en la Unión Europea (UE) desde 1995 hasta 2020. Hay una tendencia muy clara hacia la reducción de los vertidos a medida que los países avanzan de forma constante hacia formas alternativas de tratamiento de los residuos.

  Que alimentos generan dopamina

Los residuos municipales representan sólo un 10% del total de residuos generados si se comparan con los datos comunicados según el Reglamento de Estadísticas de Residuos (ficha env_wasgen). Sin embargo, tiene un perfil político muy alto debido a su carácter complejo, por su composición, su distribución entre muchas fuentes de residuos y su relación con los patrones de consumo.

La figura 1 y la tabla 1 muestran la generación de residuos municipales por países expresada en kilogramos per cápita. Para ilustrar las tendencias, la Tabla 1 muestra los residuos de algunos años seleccionados, abarcando el periodo de 1995 a 2020. Para una mejor legibilidad, la Figura 1 cubre sólo los años 2005 y 2020. Ambas incluyen los agregados de la UE para su comparación. En la Figura 1, los países se clasifican en orden creciente según la generación de residuos municipales en 2020.

Cómo gestionar los residuos de la cocina

El concepto de trabajar en una oficina de 9 a 5 suele evocar el recuerdo de pasar más horas de vigilia en el lugar de trabajo que en la propia casa. Inevitablemente, al ser más activo en el trabajo, el oficinista estadounidense medio genera una cantidad considerable de residuos: desde 10.000 hojas de papel de oficina hasta 500 tazas de café “desechables”.

  Alimentos que generan colageno y elastina

Teniendo en cuenta la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar de los empleados, analizamos cinco materiales responsables de la desproporcionada generación de residuos en el entorno de la oficina, así como las consideraciones actuales para un futuro sin residuos.

A pesar de que el mundo empresarial está cada vez más digitalizado, el trabajador medio de una oficina genera cada día un kilo de productos de papel y cartón y utiliza aproximadamente 10.000 hojas de papel de copia al año. Y lo que es peor, un estudio de Xerox reveló que casi la mitad de los documentos impresos se tiran en 24 horas, y el 30% no se recoge nunca de la impresora.

Entre los errores de impresión, el correo basura, los folletos, los informes de facturación, las presentaciones y los embalajes, se calcula que los productos de papel mixto representan el 70% del total de residuos en las oficinas. No hace falta decir que la oficina media puede tener un gran impacto reduciendo, reutilizando y reciclando sus productos de papel mixto.

Ejemplos de residuos alimentarios y de cocina biodegradables

Los residuos, según la Ley de Residuos española, son todos los materiales considerados como basura y que deben ser eliminados. La eliminación es para evitar problemas de salud o ambientales pero también debido a la escasez y agotamiento de las materias primas, se debe priorizar la recuperación o reciclaje de los residuos siempre que sea posible.

  Como se generan los piojos en la cabeza

Existe una conciencia generalizada del reciclaje de residuos bajo el principio de jerarquía para centrarse en la prevención, la minimización y la reutilización factible de los residuos, antes de proceder a su eliminación. Esto implica la adopción de un conjunto de medidas:

Como se puede observar no existe una clasificación única y sencilla de los residuos. Algunos hacen hincapié en el origen o actividad que los produce, otros en sus características físico-químicas y otros en compuestos especiales dentro de su constitución. Sin embargo, el resultado final de esta variabilidad legislativa pretende reducir y mejorar la gestión de los residuos mediante el uso de las mejores tecnologías existentes.