Bobina de encendido del generador
Los diseños de bajo voltaje con raíles de un solo dígito reciben mucha atención estos días, por razones que no necesito detallar para este público. Sin embargo, hay muchas situaciones en las que se necesitan raíles de cientos de voltios, como en los vehículos eléctricos. También hay muchos usos importantes para los sistemas de voltaje aún más alto que llegan a los miles de voltios, como los experimentos de física, las pruebas de seguridad e incluso algunos productos de consumo masivo.
Siempre me fascinan las ingeniosas formas que los ingenieros y científicos han ideado para aumentar la tensión de alimentación en órdenes de magnitud. Sin duda, usted conoce e incluso ha construido una bobina de Tesla, que se utiliza tanto para demostraciones científicas espectaculares como para investigaciones serias. (Hay muchos sitios web que muestran cómo construir la suya propia, con las debidas advertencias de seguridad, por supuesto). Como su nombre indica, el diseño del núcleo utiliza bobinas de transformadores elevados. En principio es bastante sencillo, pero el “diablo” y el peligro están en los detalles de la implementación, por supuesto. Otro esquema de alto voltaje es el convertidor flyback, muy utilizado en los televisores de tubo de rayos catódicos hasta que quedaron obsoletos, pero que todavía se utiliza en otras aplicaciones.
Diseño de la bobina del generador
¡Stack Overflow for Teams se traslada a su propio dominio! Cuando se complete la migración, accederás a tus Teams en stackoverflowteams.com, y ya no aparecerán en la barra lateral izquierda de stackoverflow.com.
Cuando se hace pasar electricidad en un solenoide, éste se convierte en un electroimán. Pero cuanta más corriente quiera el solenoide más bobinas tiene que tener. Pero sabemos que más bobinas aumentan la resistencia. Entonces, ¿cómo puede esta bobina de alambre resistente dejar pasar más corriente?
¿Qué pasaría si cogieras otro trozo del mismo cable y añadieras otra capa de vueltas al solenoide, y lo conectaras en serie con el solenoide original? Tu fuente de corriente seguiría consiguiendo impulsar $I=1A$
Es cierto que la resistencia aumenta con la longitud del cable, pero la resistencia de un cable conductor suele ser muy pequeña para que este aumento de la resistencia sea insignificante. Incluso teniendo en cuenta esto, un conductor en un circuito siempre permitirá que fluya la corriente, por lo que añadir más vueltas a la bobina resulta en un aumento proporcional del número de bucles de corriente que contribuyen al campo magnético neto. La bobina puede calentarse un poco más debido a la resistencia añadida, pero esto nunca es un obstáculo para aumentar el campo magnético.
Bobina eléctrica
Moderno motor universal de bajo coste, procedente de una aspiradora. Los bobinados de campo son de color cobre oscuro, hacia la parte posterior, en ambos lados. El núcleo laminado del rotor es gris metálico, con ranuras oscuras para el bobinado de las bobinas. El conmutador (parcialmente oculto) se ha oscurecido por el uso; está hacia la parte delantera. La gran pieza de plástico moldeado de color marrón en primer plano soporta las guías de las escobillas y las escobillas (en ambos lados), así como el cojinete delantero del motor.
Una bobina de campo es un electroimán utilizado para generar un campo magnético en una máquina electromagnética, normalmente una máquina eléctrica rotativa como un motor o un generador. Consiste en una bobina de alambre por la que circula una corriente.
En una máquina rotativa, las bobinas de campo se enrollan en un núcleo magnético de hierro que guía las líneas del campo magnético. El núcleo magnético consta de dos partes: un estator, que está fijo, y un rotor, que gira en su interior. Las líneas de campo magnético pasan en un bucle continuo o circuito magnético desde el estator a través del rotor y de nuevo a través del estator. Las bobinas de campo pueden estar en el estator o en el rotor.
Bobina de cobre para el generador
La parte 1 trata de los sistemas de clasificación de la tensión del aislamiento de la barra del estator, qué son, qué hacen, cómo funcionan y por qué. La parte 2 trata de las reparaciones del aislamiento de tierra del estator, los posibles lugares de reparación, su longevidad prevista y los riesgos.
Aunque cada proveedor de bobinas tiene su propio diseño, estos principios básicos son los mismos para todos. Aunque esta información se centra en los aspectos básicos, puede ser una actualización útil para los ingenieros veteranos, especialmente si no son EE, y una adición útil al conjunto de herramientas profesionales para otros que tienen una carrera más temprana o están menos familiarizados con los problemas de los generadores.
El Sr. Moudy cuenta con más de 36 años de experiencia en el servicio al cliente y la gestión empresarial en la industria de aparatos eléctricos en los sectores de mantenimiento, reparación y revisión y fabricación, con especialización en generadores y motores. Es responsable de la gestión y supervisión general de las operaciones de servicio de NEC, incluyendo la asistencia al cliente y el apoyo a los proyectos, incluido el grupo de servicios de evaluación de generadores de NEC. Entre los coautores se encuentran el Dr. Aleksandr Khazanov, Ingeniero Eléctrico Senior y Director de Investigación y Desarrollo y la Dra. Anna Gegenava, Directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de NEC. Gary Slovisky, Director de Servicios de Campo. Contribuciones adicionales de Fred Dawson, Director de Ingeniería.