Segmentacion de mercado por generaciones

Ejemplos de marketing de la Generación X

De los millennials a la gran generación – El 30 de noviembre de 1965, unos 20.000 manifestantes protestaron en Washington contra la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Los nacidos en 1945 estaban en la cola de la “gran generación”, y algunos participaron en las manifestaciones contra la guerra en su juventud.

Para examinar las tendencias económicas y los cambios sociales a lo largo del tiempo, los demógrafos comparan grupos de personas agrupados por año de nacimiento. A veces hay variaciones en el año de nacimiento que inicia o termina una generación, dependiendo de la fuente. Las agrupaciones que figuran a continuación se basan en estudios del Censo de EE.UU., Pew Research y los demógrafos Neil Howe y William Strauss.

Tom Brokaw acuñó el término “Generación más grande” como homenaje a los estadounidenses que vivieron la Gran Depresión y luego lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Su libro superventas de 1998, “The Greatest Generation”, popularizó el término.

John F. Kennedy, nacido en 1917, fue el primer miembro de la Generación de los Grandes en llegar a la presidencia. Lyndon B. Johnson, Richard M. Nixon, Gerald R. Ford, Ronald Reagan, Jimmy Carter y George H.W. Bush también nacieron entre 1901 y 1924.

Marketing de la Generación Z

Cada generación, desde los baby boomers hasta la generación Z, se comporta de forma diferente. La identidad de cada grupo ha sido moldeada por diferentes factores de la vida, incluida la tecnología. Tienen motivaciones únicas y consumen los medios de comunicación de forma diferente. El marketing generacional permite tener en cuenta estas diferencias como parte de la estrategia publicitaria.

  Las 6 generaciones de las computadoras

Es una estrategia importante porque hay diferencias notables entre las generaciones, que se deben a diversos factores, como los acontecimientos que ocurrían en el mundo mientras crecían, la política o el acceso que han tenido a tecnologías específicas. Cada generación comparte experiencias vitales similares, que pueden configurar su forma de ver el mundo, sus valores más importantes y sus ideales.

En el marketing digital, la segmentación del público objetivo al realizar una campaña programática le permite llegar a nichos específicos y adaptar su mensaje a diferentes tipos de personas, incluso por generación.

La segmentación le permite nutrir a los clientes, impulsar las conversiones con precisión y proporcionar una experiencia personalizada a su audiencia. Siga leyendo para conocer las dos principales ventajas de la segmentación generacional.

Características del marketing generacional

Puede haber cierto debate sobre la definición exacta de los Millennials, pero no se puede negar que son un elemento destacado en los comentarios culturales y económicos, y que muchas marcas persiguen a esta generación particular de consumidores.  Pero, ¿hasta qué punto es satisfactoria la definición “Millennial” para las marcas hoy en día?

  Intel core i7 generaciones

A menudo leo artículos en la prensa que hablan de los millennials como un único estereotipo. Como millennial que soy, esto puede resultar frustrante, ya que soy más que consciente de las formas en que yo, y quienes me rodean, nos desviamos del estereotipo ampliamente aceptado.

Incluso si ignoramos los estereotipos y reducimos a los millennials a su núcleo como nativos digitales, seguimos viendo diferencias con el grupo, ya que los millennials más jóvenes pasan mucho más tiempo de su semana media en línea que los millennials mayores:

La razón de esta diferencia es probablemente una combinación de factores, incluyendo los diferentes niveles de interés en las actividades en línea y la etapa de la vida (por ejemplo, el tiempo disponible para ellos como estudiantes frente a los empleados).

¿Por qué los profesionales del marketing deben conocer las preferencias de cada generación?

Como vendedores, tenemos que encontrar formas de agrupar nuestro mercado objetivo. Para intentar captar la atención de nuestros objetivos, nos ayuda enormemente entender cómo funcionan y qué les motiva a tomar una decisión de compra. Las estrategias de marketing generacional ofrecen una solución sencilla a un reto complejo. A continuación se explica cómo elaborar mensajes eficaces que conviertan.

El targeting generacional utiliza la segmentación generacional y, aunque generaliza a gran escala, se dice que es más eficaz que la mayoría de las otras formas de segmentación. Cuando hablamos de marketing generacional, nos referimos a las cuatro generaciones principales: Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z. Un vistazo rápido al diccionario le dirá que una generación es el colectivo de personas que han nacido y vivido más o menos al mismo tiempo. Por lo tanto, se supone que comparten experiencias vitales similares y que están formadas por ese periodo de tiempo concreto. Disponer de esta información nos permite elaborar mensajes que conecten eficazmente a los individuos con las marcas que comparten sus valores e ideas.

  Teorãƒâ­a de las generaciones ortega y gasset