Generación 1898 literatura española
La Gran Generación se refiere a los estadounidenses que vivieron la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Son las personas que lucharon en la Guerra o, alternativamente, contribuyeron a ella con su trabajo en diferentes industrias.
Nacidos entre 1901 y 1927, estas son las personas que, como resultado de muchas dificultades, trabajaron juntas para superar su circunstancia y mejorar sus vidas. Son los padres de los Baby Boomers y los hijos de la Generación Perdida.
El término se atribuye al periodista de televisión y escritor Tom Brokaw, que escribió un libro titulado The Greatest Generation. En él habla de los estadounidenses de esta generación que fueron a luchar a la guerra y de los que trabajaron para apoyarla. Se inspiró para escribir el libro tras asistir a la conmemoración del 40º aniversario de la invasión del Día D en Europa continental.
La Generación de los Grandes desarrolló muchos valores fundamentales admirables de los que carece nuestra sociedad moderna. Probablemente porque tuvieron que hacer grandes sacrificios. Primero crecieron en la dura realidad económica de la Gran Depresión y luego tuvieron que enfrentarse a la Segunda Guerra Mundial luchando en ella o contribuyendo a ella de alguna manera.
Conozca a la mujer que descubrió que su madre pasó por
Las obras de la Generación del 27 se caracterizaron por el uso constante y audaz de la metáfora y de nuevas palabras creadas con el fin de transmitir emociones intensas en los poemas . Destacaron autores como Federico García Lorca y Rafael Alberti.Contexto histórico de la Generación del 27
Desde la creación del movimiento hasta la aparición de la guerra civil española, los poetas comenzaron a difundir cada vez más sus obras, por lo que el movimiento fue considerado como una vía de escape de las emociones, dados los acontecimientos que acechaban a España durante esos años.Características de la Generación del 27
La Generación del 27 se caracterizó por la particularidad de sus obras . En sus inicios, los versos hacían hincapié en el arte. Más tarde, tras la influencia del surrealismo y otras corrientes de la época, el movimiento produjo poesía con énfasis en la expresión de sentimientos y temas tabú, como la homosexualidad. Este tipo de obra se denominó “poesía humanizada”.
Este tipo de poesía contenía un lenguaje orientado hacia la intelectualidad y la belleza , donde estaban presentes figuras retóricas como la metáfora, para expresar temas surrealistas. La estructura de los versos era la clásica, como un soneto, un villancico o un romance. Además, utilizaban técnicas al margen de una métrica (conjunto de reglas), como:
Danza y democracia: Política y protesta, Primera Guerra Mundial
“Una generación es un grupo de personas nacidas más o menos al mismo tiempo, normalmente en un intervalo de 20 años”, dice Deborah Carr, doctora, profesora y directora del departamento de sociología de la Universidad de Boston y autora de Golden Years? Social Inequalities in Later Life. “Pero las generaciones adquieren un significado especial porque sus miembros tienden a experimentar acontecimientos vitales críticos y transiciones en momentos históricos concretos, y estos momentos definen sus vidas”.
Muchos expertos, incluido el Dr. Carr, coinciden en que la línea de tiempo generacional más fiable y conocida fue la identificada por los autores Neil Howe y William Strauss. Sin embargo, las últimas designaciones generacionales proceden del Pew Research Center, un “tanque de datos no partidista que informa al público sobre los temas, actitudes y tendencias que dan forma al mundo.”
¿Quién es la Gen GI? Esta generación vivió la Gran Depresión y luchó en la Segunda Guerra Mundial. En particular, popularizaron el jazz y la música swing, pero no te dejes engañar por las salvajes provocaciones de la música de la época.
Der letzte Mann (La última risa) (1924)
Dado que la generación del baby boom está envejeciendo y pasando de la vida activa a la jubilación, sus necesidades son diferentes hoy en día. Por ejemplo, es posible que sus hijos hayan abandonado el hogar paterno para vivir por su cuenta. Esta generación puede redefinir cómo se viven la jubilación y el final de la vida dado que, en comparación con las generaciones anteriores, tuvo menos hijos, trabaja más tiempo y ha adoptado valores diferentes, como la autonomía.Nota 2
Las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z, están más formadas y son más diversas que las generaciones anteriores. Estas generaciones, que aún son jóvenes, están más expuestas a la diversidad etnocultural, religiosa y de género y han crecido en un mundo tecnológico interconectado que tiene un impacto significativo en sus valores y estilos de vida. Estas generaciones constituyen ahora una parte considerable de la población en edad de trabajar, lo que provoca cambios en el mercado laboral.
En este sentido, una perspectiva generacional de la demografía puede ser muy útil para comprender los cambios sociales actuales y futuros y las necesidades de consumo imperantes en una población, en función de la etapa de la vida en que se encuentre cada generación.