Nemotecnia Bitcoin
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Lista de mnemotecnias” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
En la mayoría de las palabras como amigo, campo, pieza, perforar, travesura, ladrón, grada, es la “i” la que va antes de la “e”. Pero en algunas palabras con c justo antes del par de e e i, como recibir, percibir, la “e” va antes que la “i”. Esto se puede recordar con la siguiente nemotecnia,
Una forma de recordarlo es que la palabra “sustantivo” va antes que la palabra “verbo” en el diccionario; del mismo modo, “c” va antes que “s”, por lo que los sustantivos son “práctica, licencia, consejo” y los verbos son “práctica, licencia, consejo”[28].
Para ayudar a los alumnos a recordar las reglas de la suma y la multiplicación de dos números con signo, Balbuena y Buayan (2015) crearon las estrategias de letras LAUS (signos iguales, suma; signos distintos, resta) y LPUN (signos iguales, positivo; signos distintos, negativo), respectivamente[35].
Gran generador de sistemas
Las mnemotecnias son útiles ayudas para la memoria que pueden ayudarle a mejorar la memoria a largo plazo y facilitar el proceso de consolidación. Muchos aspectos de la química, reglas, nombres de compuestos, secuencias de elementos, su reactividad, etc., pueden memorizarse fácil y eficazmente con la ayuda de la mnemotecnia. Este artículo contiene la lista de ciertos mnemotécnicos útiles para la química.
Un átomo (o ion) cuyo número de oxidación aumenta en una reacción redox se dice oxidado (y se denomina reductor). Esto se consigue mediante la pérdida de uno o más electrones. El átomo cuyo número de oxidación disminuye gana (recibe) uno o más electrones y se dice que está reducido. Esta relación puede recordarse mediante la siguiente mnemotecnia.
LOAN – Ánodo Izquierdo Oxidación Negativa. En la representación escrita de la célula galvánica, el ánodo se escribe a la izquierda. Es el electrodo donde se produce la oxidación. Es el electrodo negativo. Obviamente, las propiedades opuestas (Derecha/Cátodo/Reducción/Positivo) se encuentran en el cátodo. Por lo tanto, recordando la mnemotecnia LOAN, podemos llegar a las propiedades correspondientes para el cátodo.
Mnemotecnia
Por ejemplo, puedes utilizar los nombres radicales de un kanji para inventar una historia que te recuerde el significado de ese kanji. O puedes elegir una palabra clave que suene similar a la palabra japonesa que intentas memorizar.
Existen muchos métodos mnemotécnicos diferentes, y aún más formas de aprovecharlos para tus estudios de japonés. Por eso hemos empezado esta serie, para presentarte los mejores métodos mnemotécnicos y que puedas aprender japonés más rápido.
La cuestión es la siguiente: si no utilizas métodos mnemotécnicos para estudiar japonés, vas a tardar diez veces más en adquirir la habilidad japonesa que desearías tener. A menos que dispongas de tiempo infinito para sentarte y memorizar de memoria kanji, vocabulario y gramática, te recomendamos acelerar las cosas con mnemotécnica.
Generador de frases a partir de letras
La mnemotecnia utiliza la codificación elaborativa, las pistas de recuperación y las imágenes como herramientas específicas para codificar la información de forma que permita almacenarla y recuperarla con eficacia. La mnemotecnia ayuda a asociar la información original con algo más accesible o significativo, lo que, a su vez, permite retener mejor la información.
Las mnemotecnias más comunes suelen utilizarse para listas y en forma auditiva, como poemas cortos, acrónimos, inicialismos o frases memorables, pero también pueden emplearse para otros tipos de información y en formas visuales o cinestésicas. Su uso se basa en la observación de que la mente humana recuerda más fácilmente la información espacial, personal, sorprendente, física, sexual, humorística o “relacionable” de cualquier otro modo, que otras formas de información más abstractas o impersonales.
Los antiguos griegos y romanos distinguían dos tipos de memoria: la memoria “natural” y la memoria “artificial”. La primera es innata y es la que todo el mundo utiliza instintivamente. La segunda, en cambio, debe entrenarse y desarrollarse mediante el aprendizaje y la práctica de diversas técnicas mnemotécnicas.