Gimenö – Es mi descanso [TUTU019]
M. Concepción Gimeno se doctoró en la Universidad de Zaragoza. Tras su trabajo postdoctoral con el Prof. Stone en la Universidad de Bristol, se incorporó al Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH, CSIC-Universidad de Zaragoza), donde es Catedrática desde 2008. Sus intereses científicos se centran en el diseño, estudio y análisis de nuevos compuestos metálicos del grupo 11 con propiedades catalíticas, luminiscentes y/o biológicas específicas y con potenciales aplicaciones. Es autora de más de 280 publicaciones científicas entre artículos, revisiones y capítulos de libros, y de una patente en explotación. Es editora de las revistas Gold Bull. y Molecules, y miembro del Consejo Asesor de Chem. Eur. J. y Eur. J. Inorg. Chem. Ha sido galardonada con el IUPAC 2017 Distinguished Women in Chemistry or Chemical Engineering, el GEQO-Excellence in Organometallic Chemistry Research Award 2017 y el RSEQ-Excellence Research Award en 2018, entre otros premios.
La química del oro ha experimentado un gran desarrollo debido principalmente al descubrimiento de las propiedades de sus complejos [1]. Los compuestos de oro han sido bien conocidos por ser catalizadores útiles para la activación de moléculas pequeñas y en síntesis orgánica, mientras que sus impactos en la ciencia de los materiales y la medicina está aumentando continuamente. Para facilitar este extraordinario progreso en la química del oro, ha sido crucial la síntesis y el diseño de nuevos ligandos donantes fuertes. Estos ligandos combinan propiedades electrónicas y estéricas fácilmente modulables, lo que resulta clave para estabilizar y conferir propiedades interesantes a los complejos de oro.
Dr. Cruz Gimeno – Otoplastia o cirugía de orejas
noticias Semana del Clúster de Nanoseguridad: Building confidence in risk assessment and governance of Nanomaterial InnovationDespués de la conferencia “Nuevas herramientas y enfoques para la evaluación de la seguridad de los nanomateriales” en febrero de 2017, el NanoSafety Cluster se complace en anunciar 4 días dedicados a “Building confidence in risk assessment and governance of Nanomaterial Innovation” en Copenhague, octubre de 2019. El evento de 4 días comienza con la conferencia final de caLIBRAte centrada Leer más….
Por Carles Gimeno, hace 4 años noticias Taller científico sobre Agrupación de Nanomateriales. Proyectos NanoReg2 y GraciousNanoReg2 ha unido fuerzas con el Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Nanomateriales Manufacturados y el proyecto Gracious de H2020 para impartir un taller de 2 días. Tras una reunión del WPMN el 11 de septiembre, centrada en el Marco de Parámetros Físico-Químicos para la Evaluación de Riesgos de los Nanomateriales, NanoReg2 y Gracious organizarán un taller científico de 2 días Leer más…
Por Carles Gimeno, hace 4 años noticias OECD WPMN Expert Meeting on Physico-Chemical Parameters Framework for the Risk Assessment of NanomaterialsEl próximo 11 de septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) celebrará en París, Francia, un taller sobre el Marco de Parámetros Físico-Químicos para la Evaluación de Riesgos de los Nanomateriales. El Centro HEHS participará en este taller para compartir su experiencia en este campo. Durante el taller, se presentará información actualizada sobre Leer más…
Gimenö – Puertos [TUTU019]
Club Quieres saber algo más sobre nuestroClub de Tenins Andrés GimenoNuestro club es una entidad sin ánimo de lucro que pertenece a los socios y que se fundó en 1974 con una clara vocación tenística y social en una zona privilegiada, en Castelldefels, al sur de Barcelona, cerca del mar y del parque natural del Garraf.
El 20 de septiembre de 1974, dos años y medio después de convertirse en el jugador de más edad en ganar un Roland Garros con 35 años, Andrés Gimeno Tolaguera fundó, junto a un grupo de amigos, el club de tenis que lleva su nombre. Para ello necesitó el asesoramiento de diferentes profesionales, entre ellos los hermanos Plans, junto a los que había fundado en 1972 la sociedad anónima Plans Gimeno, propietaria de los terrenos donde en el futuro se ubicaría el club. El amor que sentía por este deporte y el entusiasmo que desde el principio mostró su padre, Esteban Gimeno, uno de los primeros entrenadores profesionales de este país, hicieron posible este ambicioso proyecto que ocupó algo más de 20.000 metros cuadrados situados en el arcén de la carretera de Castelldefels, en el barrio de GranVía Mar, donde en los años 50 se ubicó un campamento de reclutas militares. El primer presidente del club fue D. Sebastián-Jorge Vidal.
Mura Masa – No Hope Generation (Vídeo oficial)
Dimas Gimeno nació en Madrid el 14 de diciembre de 1975. Por aquel entonces, su tío era el Director General de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez[2]. Es hijo de Antonia Álvarez y Miguel Ángel Gimeno García, ambos asturianos. Tiene dos hermanos mayores: Miguel Ángel y Diana. Gimeno heredó su apellido de su abuelo Dimas Álvarez Rodríguez, que era primo del segundo presidente de El Corte Inglés, Ramón Areces.
Gimeno se licenció en Derecho en 1997 por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, y al año siguiente obtuvo un máster en Derecho Privado por la misma universidad. En 1999, tras pasar seis meses como becario en el departamento de litigios del bufete Baker McKenzie, viajó a Australia para estudiar dirección cinematográfica en la Universidad Tecnológica de Sydney. Durante su año en Australia, realizó dos cursos y rodó dos cortometrajes[4].
Desde los 20 años, la carrera profesional de Gimeno ha estado ligada a la cadena de grandes almacenes El Corte Inglés, empresa considerada Entidad de Interés Público en España y la mayor empleadora del país (en 2016 contaba con 92.690 empleados)[5] Comenzó a trabajar en estos grandes almacenes cuando era estudiante universitario, como vendedor en el departamento de camisas del Centro Castellana de Madrid. En el año 2000, tras finalizar su formación universitaria y sus estudios en Australia, pasó a los servicios centrales de la compañía, desarrollando su carrera profesional en diversos departamentos.