Escritor de la generación del 27

Generación de los 27 fundadores

Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Generación del 27” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

La Generación del 27 fue un influyente grupo de poetas que surgió en los círculos literarios españoles entre 1923 y 1927, esencialmente a partir de un deseo compartido de experimentar y trabajar con formas vanguardistas de arte y poesía. Su primera reunión formal tuvo lugar en Sevilla en 1927 con motivo del tricentenario de la muerte del poeta barroco Luis de Góngora. Escritores e intelectuales rindieron homenaje en el Ateneo de Sevilla, lo que retrospectivamente se convirtió en el acto fundacional del movimiento.

La Generación del 27 también ha sido llamada, con menor éxito, “Generación de la Dictadura”, “Generación de la República”, “Generación Guillén-Lorca” (siendo Guillén su autor más antiguo y Lorca el más joven), “Generación de 1925” (fecha media de publicación del primer libro de cada autor), “Generación de Vanguardias”, “Generación de la Amistad”, etc. Según Petersen, “grupo generacional” o “constelación” son mejores términos que no están tan restringidos históricamente como “generación”.

Fundadores de la Generación del 98

Nació en Moguer en 1881. Tras cursar el bachillerato con los jesuitas en El Puerto de Santa María (Cádiz), comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla, que abandonó más tarde. Aunque inicialmente quiso ser pintor, pronto se decantó por la poesía, animado por la lectura de Rubén Darío y los escritores románticos. Sus primeras colaboraciones en la revista “Vida Nueva” de Madrid fueron bien acogidas por los escritores modernistas. Su extensa y magnífica producción se basa en la estética modernista y avanza hacia niveles espirituales más profundos tras sucesivas etapas de constante depuración ornamental, siguiendo la estela de la llamada “poesía pura”. Su matrimonio con Zenobia Camprubí (1916) fue crucial para el rumbo de la estética de su obra. Murió en San Juan (Puerto Rico) en 1958.

  Citar normas apa generador

Generación 27 muerta

La Generación del 27 fue un influyente grupo de poetas que surgió en los círculos literarios españoles entre 1923 y 1927, esencialmente a partir de un deseo compartido de experimentar y trabajar con formas vanguardistas de arte y poesía. Su primera reunión formal tuvo lugar en Sevilla en 1927 con motivo del tricentenario de la muerte del poeta barroco Luis de Góngora. Escritores e intelectuales celebraron un homenaje en el Ateneo de Sevilla, que retrospectivamente se convirtió en el acto fundacional del movimiento.

El nombre de “generación” ha sido discutido. También se ha llamado a la Generación del 27, con menor éxito, “Generación de la Dictadura”, “Generación de la República”, “Generación Guillén-Lorca” (siendo Guillén su autor más antiguo, y Lorca el más joven), “Generación de 1925” (fecha media de publicación del primer libro de cada autor), “Generación de Vanguardias”, “Generación de la Amistad”, etc. Según Petersen, “grupo generacional” o “constelación” son mejores términos que no están tan restringidos históricamente como “generación”.

  Generador ayerbe 2800 opiniones

Generación del 27 slidesgo

Es imposible hablar de literatura española sin mencionar a Federico García Lorca. Este autor es probablemente uno de los poetas más populares en todo el mundo. Sus obras maestras, como Bodas de sangre, y su imaginación poética han hecho de Lorca un autor español por excelencia. Además, sus textos son una herramienta extraordinaria para asimilar la cultura popular española. Le invitamos a descubrir la vida y obra de este autor vanguardista.

También fue miembro de uno de los grupos más influyentes de la literatura española: la Generación del 27. Esta constelación de autores y poetas del siglo XX contribuyó a la Edad de Plata de las letras españolas. La introducción de las vanguardias es el rasgo común de todos sus escritores. Rafael Alberti, Pedro Salinas, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre forman parte de esta generación.

Federico García Lorca nació en un pequeño pueblo andaluz de la provincia de Granada en 1898. Su familia se trasladó a la ciudad de Granada cuando él tenía 11 años, pero Lorca siguió pasando largos veranos en el campo, que fue una inspiración para su obra durante toda su vida. Estudió Filosofía y Letras y Derecho. Aunque siempre le interesó la música, los viajes que hacía por España con sus amigos de la universidad le inspiraron para escribir. Sus viajes influyeron mucho en sus primeras obras literarias, como Impresiones y paisajes, publicada en 1918.

  Generador de ruido blanco para bebes