Como se genera la energãƒâ­a solar

Ventajas de la energía solar

La energía solar impulsa el clima de la Tierra. La energía del sol calienta la superficie de la Tierra, calienta la atmósfera, proporciona energía para la fotosíntesis, provoca la evaporación, impulsa el clima y los ciclos del agua y acciona las corrientes oceánicas. En la fotografía del astronauta de la derecha, tomada desde la Estación Espacial Internacional, se puede ver la puesta de sol a través de la atmósfera.

Cuando miramos al cielo desde el suelo, la atmósfera parece no tener fin, pero en realidad es extremadamente fina en comparación con el diámetro de la Tierra. Para hacerte una idea del grosor de la troposfera y la estratosfera, dos importantes capas de la atmósfera, prueba este sencillo ejercicio. Dibuja con un compás un círculo de 127 mm de radio. Este círculo representa la Tierra y la atmósfera más interna. La línea de 1 mm que dibuja tu lápiz representa el grosor medio de las dos primeras capas de la atmósfera: la troposfera, la región del tiempo atmosférico, y la estratosfera, que nos protege de la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) dañina del Sol. Mientras trabajas en estos laboratorios, ten presente esta escala relativa.

Energía solar Inglés

¿Alguna vez ha mirado los paneles solares de los tejados y se ha preguntado qué hacen exactamente y cómo? Pues bien, esos cristales brillantes de alta tecnología no son más que un componente de una compleja red que aprovecha la energía renovable del sol para suministrar electricidad a la vivienda.

  Generación titanic el libro del cine de los 90

Cada panel está formado por una capa de células de silicio, un marco metálico, una cubierta de cristal rodeada de una película especial y el cableado. Para conseguir el máximo efecto, los paneles se agrupan en “matrices” (una serie ordenada) y se colocan en tejados o en grandes espacios exteriores. Las células solares, también llamadas fotovoltaicas, absorben la luz solar durante el día.

Dentro de cada célula solar hay una fina oblea semiconductora formada por dos capas de silicio. Una capa está cargada positivamente y la otra negativamente, formando un campo eléctrico. Cuando la luz del sol incide en una célula solar fotovoltaica, la energiza y hace que los electrones se “desprendan” de los átomos de la oblea semiconductora. Esos electrones sueltos se ponen en movimiento por el campo eléctrico que rodea la oblea, y este movimiento crea una corriente eléctrica.

Cómo funcionan los paneles solares

Este artículo trata sobre la conversión de la energía de la luz solar en electricidad. Para una gama más amplia de usos humanos de la luz solar, véase Energía solar. Para la unidad de luz de estrellas y galaxias, véase Luminosidad solar.

Un sistema solar fotovoltaico en un tejado de Hong KongLas tres primeras unidades de energía solar concentrada (CSP) de la central solar española Solnova en primer plano, con las torres de energía solar PS10 y PS20 al fondoEstimación de la energía solar disponible para la generación de electricidad. El mapa muestra la suma media diaria/año de la producción de electricidad de una central solar fotovoltaica de 1 kW de pico conectada a la red durante el periodo 1994/1999/2007 (dependiendo de la región geográfica) hasta 2018[1].

  Generador apa pagina web

La energía solar es la conversión de la energía de la luz solar en electricidad, ya sea directamente mediante energía fotovoltaica (FV) o indirectamente mediante energía solar concentrada. Las células fotovoltaicas convierten la luz en corriente eléctrica mediante el efecto fotovoltaico[2]. Los sistemas de energía solar concentrada utilizan lentes o espejos y sistemas de seguimiento solar para concentrar una gran superficie de luz solar en un punto caliente, a menudo para accionar una turbina de vapor.

Presentación de la energía solar

Una célula fotovoltaica está hecha de material semiconductor. Cuando los fotones inciden en una célula fotovoltaica, pueden reflejarse en ella, atravesarla o ser absorbidos por el material semiconductor. Sólo los fotones absorbidos proporcionan energía para generar electricidad. Cuando el material semiconductor absorbe suficiente luz solar (energía solar), los electrones se desprenden de los átomos del material. Un tratamiento especial de la superficie del material durante la fabricación hace que la superficie frontal de la célula sea más receptiva a los electrones desalojados, o libres, de modo que los electrones migran de forma natural a la superficie de la célula.

  Generador de followers en instagram

El movimiento de los electrones, cada uno con una carga negativa, hacia la superficie frontal de la célula solar fotovoltaica crea un desequilibrio de carga eléctrica entre las superficies frontal y posterior de la célula. Este desequilibrio, a su vez, crea un potencial de tensión como los terminales negativo y positivo de una batería. Los conductores eléctricos de la célula absorben los electrones. Cuando los conductores se conectan en un circuito eléctrico a una carga externa, como una batería, la electricidad fluye a través del circuito.