El mito del colesterol
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Colesterol alimentario
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. El hígado produce colesterol, que también se encuentra en algunos alimentos, como la carne y los productos lácteos. El organismo necesita algo de colesterol para funcionar correctamente. Pero un exceso de colesterol en la sangre aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.
Las HDL y las LDL son dos tipos de lipoproteínas formadas por una combinación de grasas (lípidos) y proteínas. Los lípidos deben estar unidos a las proteínas para poder desplazarse por la sangre. Las HDL y las LDL tienen funciones diferentes:
Algunos medicamentos para el colesterol, incluidas algunas estatinas, pueden aumentar el nivel de HDL, además de reducir el de LDL. Los médicos no suelen recetar medicamentos sólo para aumentar el HDL. Pero si tiene un nivel bajo de HDL y alto de LDL, es posible que necesite medicamentos.
Colesterol ldl alto
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Los niveles altos de colesterol pueden ponerle en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca si no se tratan. Aunque tener demasiado colesterol en el organismo no es saludable, lo necesitamos para llevar a cabo ciertas funciones esenciales del cuerpo. Por lo tanto, no se puede prescindir completamente de él.
El colesterol -un compuesto ceroso que algunos han comparado con la cera blanda de las velas- es un tipo de esterol. Los esteroles son un tipo de grasa que se encuentra en los tejidos de plantas y animales, aunque sólo los animales tienen cantidades variables de colesterol. El organismo fabrica en el hígado gran parte del colesterol que necesita, pero también puede obtenerlo a través de la dieta. Los productos animales como el pollo, la ternera, los huevos o los productos lácteos contienen colesterol.
El hígado empaqueta el colesterol en las llamadas lipoproteínas, que son combinaciones de lípidos (grasas) y proteínas. Las lipoproteínas funcionan como autobuses de cercanías que transportan el colesterol, otros lípidos como los triglicéridos, vitaminas liposolubles y otras sustancias a través del torrente sanguíneo hasta las células que las necesitan.
Qué es la química del colesterol
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que ayuda al organismo a fabricar las membranas celulares, muchas hormonas y vitamina D. El colesterol de la sangre procede de dos fuentes: los alimentos y el hígado. El hígado produce todo el colesterol que necesita el organismo.
El colesterol y otras grasas circulan por el torrente sanguíneo en forma de partículas esféricas denominadas lipoproteínas. Las dos lipoproteínas más conocidas son las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Un cribado de colesterol es un análisis general de las grasas en la sangre. Los análisis ayudan a identificar el riesgo de enfermedad cardiaca. Es importante hacerse un perfil lipídico completo que muestre los niveles reales de cada tipo de grasa en la sangre: LDL, HDL, triglicéridos y otros. Hable con su médico sobre cuándo debe hacerse esta prueba.
Para las personas que tienen placas en las arterias o que presentan otros factores de riesgo cardiovascular, los médicos recomiendan un nivel ideal de LDL muy por debajo de 70 mg/dl. Para las personas sin factores de riesgo que tienen un nivel de LDL igual o superior a 190 mg/dl, la recomendación es reducir este nivel por debajo de 100 mg/dl. Las personas de 40 a 75 años que viven con diabetes y cuyo LDL está en 70 o más pueden necesitar medicación.