Cuantas victimas de violencia de genero hay en espaãƒâ±a

Violencia doméstica

Durante la marcha de protesta del viernes por la tarde, muchas mujeres vestían de morado mientras recorrían la Gran Vía, en el centro de Madrid. Las mujeres llevaban pancartas en las que se leía: “no es no, cualquier otra cosa es violación” y “las mujeres no somos mercancía”. Las manifestantes también coreaban “sólo sí significa sí”.

Las protestas en Madrid y Barcelona se producen después de que al menos 11 condenados por abusos sexuales vieran recientemente reducidas sus penas de prisión, mientras que cinco fueron puestos en libertad tras la promulgación de la nueva ley, según la agencia de noticias Europa Press.

Feminicidio en España

Información bibliográfica publicada por Die Deutsche Nationalbibliothek.Die Deutsche Nationalbibliothek incluye esta publicación en la “Deutsche Nationalbibliografie”; los datos bibliográficos detallados están disponibles en Internet en http://dnb.d-nb.de/.

María José Gámez Fuentes es profesora asociada en la Universitat Jaume I (Castellón, España). Ha publicado numerosos trabajos sobre la representación de la violencia de género y su transformación, ha sido investigadora principal de varios proyectos de investigación y ha actuado como consultora para organizaciones privadas y públicas en materia de igualdad de género.

Rebeca Maseda García es Profesora Asociada de Español en la Universidad de Alaska Anchorage. Es autora de Ensayo sobre la contracicción: Virginia Woolf en la pantalla, y ha publicado numerosos artículos sobre cine y género, representaciones del trauma y memoria histórica.

  Ideologãƒâ­a de género en espaãƒâ±a

Esta edición del eBook puede citarse. Para ello hemos marcado el inicio y el final de una página. En los casos en que una palabra se encuentra en un salto de página, el marcador se coloca dentro de la palabra exactamente en la misma posición que en el libro físico. Esto significa que, ocasionalmente, una palabra puede quedar bifurcada por este marcador.

Feminicidio en Europa

Los derechos de la mujer y la violencia contra las mujeres han acaparado mucha atención en España durante años. Con cada nuevo caso de violencia de género que sale a la luz, la sociedad española se indigna y miles de personas protestan en las calles coreando la frase “Ni Una Más”. “La violencia de género y la justicia de género ocupan un lugar destacado en los medios de comunicación y la televisión en España. Es un tema que aparece en las noticias de la noche y en la serie de éxito de Netflix “Alba”.

El ministro federal de Justicia, Marco Buschmann (FDP), aboga por denominar la violencia de género como tal para poder castigarla en consecuencia. “Quienes atacan a las mujeres basándose en la posesividad masculina actúan de forma especialmente flagrante contra nuestro sistema de valores”, declaró al tiempo que calificó de “escandalosa” la magnitud de la violencia misógina en Alemania. Por ello, Buschmann planea una enmienda del código penal que tenga en cuenta especialmente en la sentencia los delitos específicos de género y los dirigidos contra la orientación sexual de la persona. Además, se protegerán mejor los derechos de las mujeres en el espacio digital, se ampliarán las medidas preventivas y los centros de acogida para mujeres y se introducirá un sistema nacional de seguimiento de la violencia sexual y doméstica. Es especialmente importante sensibilizar a la población y disponer de normas uniformes en la formación de la policía y la judicatura. Una mujer no debe depender de la ayuda de un solo agente de policía.

  Penas por violencia de genero en espaãƒâ±a

Derechos de la mujer en España

MADRID – El número de mujeres víctimas de violencia (sexual) ejercida por hombres contra mujeres aumentó un 17,8% en los tres primeros meses de 2022. En casi todas las regiones españolas, la llamada “violencia de género” va en aumento a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno español.

Durante el primer trimestre de 2022, 40.481 mujeres fueron víctimas de violencia por parte de hombres. Además, en muchos casos, el agresor es la pareja o una ex pareja. Esto supone un aumento del 17,85% respecto al primer trimestre del año pasado. El número de denuncias por violencia sexista también aumentó un 19,33% respecto a hace un año.

  Generador de direcciones espaãƒâ±a

Estas cifras fueron publicadas el lunes por el Observatorio Español contra la Violencia Doméstica y de Género. En el primer trimestre de este año, los juzgados españoles recibieron 41.765 denuncias por violencia sexual contra las mujeres.

Periódicos regionales como Noticias de Navarra y La Voz de Asturias han informado anteriormente de que en los tres primeros meses de este año ha habido más mujeres víctimas de violencia por parte de hombres que en el primer trimestre de 2021.