¿Cuáles son los principales tipos de centrales eléctricas?
¿Cómo se obtiene electricidad a partir del agua? En realidad, las centrales hidroeléctricas y las de carbón producen electricidad de forma similar. En ambos casos se utiliza una fuente de energía para hacer girar una pieza similar a una hélice llamada turbina.
¿Cómo se obtiene electricidad del agua? En realidad, las centrales hidroeléctricas y las de carbón producen electricidad de forma similar. En ambos casos, se utiliza una fuente de energía para hacer girar una pieza similar a una hélice llamada turbina, que a su vez hace girar un eje metálico en un generador eléctrico, que es el motor que produce la electricidad. Una central eléctrica de carbón utiliza vapor para hacer girar los álabes de la turbina, mientras que una central hidroeléctrica utiliza agua que cae para hacer girar la turbina. Los resultados son los mismos.
La teoría consiste en construir una presa en un gran río que tenga un gran desnivel (no hay muchas centrales hidroeléctricas en Kansas o Florida). La presa almacena mucha agua detrás en el embalse. Cerca de la parte inferior del muro de la presa está la toma de agua. La gravedad hace que caiga por la tubería forzada del interior de la presa. Al final de la tubería forzada hay una turbina que gira gracias al agua en movimiento. El eje de la turbina sube hasta el generador, que produce la energía. Al generador están conectados los cables que llevan la electricidad a tu casa y a la mina. El agua sigue pasando por la hélice a través del canal de desagüe hasta el río, más allá de la presa. Por cierto, ¡no es buena idea jugar en el agua justo debajo de una presa cuando se suelta agua!
Nuevas formas de generar energía
En cuanto se enciende un interruptor, empiezan a suceder cosas. Las luces se encienden para que puedas ver. Se genera calor para cocinar y calentarse. Y muchos aparatos electrónicos funcionan. Como por arte de magia, la energía entra en tu casa y en tu vida. ¿Cuál es el truco?
El viaje de la electricidad hasta tu enchufe es muy largo, pero se produce a una velocidad asombrosa. No es magia ni ciencia ficción. Es un proceso paso a paso que explica muchas de las dudas que surgen con respecto al sector eléctrico:
Como decíamos antes, para generar electricidad necesitamos liberar la energía contenida en las materias primas. ¿Cómo lo hacemos? Depende totalmente del tipo de central eléctrica de la que estemos hablando:
La principal diferencia entre renovables y no renovables radica en la energía primaria que se utiliza para generar electricidad. ¿Necesitamos sustituir el llamado “combustible”, o ya no es necesario, porque la naturaleza nos lo proporciona gratuitamente?
En la actualidad, las centrales eléctricas más corrientes utilizan energías no renovables: es decir, utilizan energía primaria que hay que extraer del subsuelo (carbón, gas natural, uranio, etc.). Sin embargo, el futuro se presenta mucho más renovable.
Generar energía
Los vehículos totalmente eléctricos, así como los PHEV que funcionan en modo totalmente eléctrico, no producen emisiones del tubo de escape. Sin embargo, hay emisiones asociadas a la mayor parte de la producción de electricidad en Estados Unidos. Consulte la sección de emisiones para obtener más información sobre las fuentes de electricidad locales y las emisiones.
La electricidad en Estados Unidos suele recorrer largas distancias desde las instalaciones de generación hasta las subestaciones de distribución local a través de una red de transmisión de casi 160.000 millas de líneas de transmisión de alto voltaje. Las instalaciones generadoras suministran energía a la red a baja tensión, desde 480 voltios (V) en las pequeñas instalaciones generadoras hasta 22 kilovoltios (kV) en las centrales eléctricas más grandes. Una vez que la electricidad sale de una instalación de generación, el voltaje se incrementa o “aumenta” mediante un transformador (rangos típicos de 100 kV a 1.000 kV) para minimizar las pérdidas de energía en largas distancias. A medida que la electricidad se transmite por la red y llega a las zonas de carga, la tensión se reduce mediante transformadores de subestación (entre 70 kV y 4 kV). Para preparar la interconexión del cliente, se vuelve a bajar la tensión (los clientes residenciales utilizan 120/240 V; los clientes comerciales e industriales suelen utilizar 208/120 V, o 480/277 V).
Energía y electricidad
La generación de electricidad se define como la electricidad generada a partir de combustibles fósiles, centrales nucleares, centrales hidroeléctricas (excluido el almacenamiento por bombeo), sistemas geotérmicos, paneles solares, biocombustibles, viento, etc. Incluye la electricidad producida en centrales sólo eléctricas y en centrales combinadas de calor y electricidad. Se incluyen tanto las centrales productoras de actividad principal como las autoproductoras, siempre que se disponga de datos. Los productores de actividad principal generan electricidad para venderla a terceros como actividad principal. Los autoproductores generan electricidad total o parcialmente para su propio uso como actividad de apoyo a su actividad principal. Ambos tipos de centrales pueden ser de propiedad privada o pública. Este indicador se mide en gigavatios hora y en porcentaje de la generación total de energía.
La generación de electricidad se define como la electricidad generada a partir de combustibles fósiles, centrales nucleares, centrales hidroeléctricas (excluido el almacenamiento por bombeo), sistemas geotérmicos, paneles solares, biocombustibles, viento, etc. Incluye la electricidad producida en centrales sólo eléctricas y en centrales combinadas de calor y electricidad. Se incluyen tanto las centrales productoras de actividad principal como las autoproductoras, siempre que se disponga de datos. Los productores de actividad principal generan electricidad para venderla a terceros como actividad principal. Los autoproductores generan electricidad total o parcialmente para su propio uso como actividad de apoyo a su actividad principal. Ambos tipos de centrales pueden ser de propiedad privada o pública. Este indicador se mide en gigavatios hora y en porcentaje de la generación total de energía.