Equidad de genero ejemplos

Ejemplos de cuestiones de género

Canadian Women & Sport es una organización nacional dedicada a lograr la equidad de género en el sistema canadiense de deporte y actividad física, y más ampliamente en toda la sociedad canadiense, con especial atención a las mujeres y las niñas.

La equidad de género es el proceso de asignar recursos, programas y toma de decisiones de manera justa a todos los géneros, sin discriminación alguna por razón de género, y de abordar cualquier desequilibrio en los beneficios disponibles para las personas de distinto género.

Esto requiere garantizar que todos tengan acceso a una gama completa de oportunidades para lograr los beneficios sociales, psicológicos y físicos que se derivan de la participación y el liderazgo en el deporte y la actividad física. No significa necesariamente poner a disposición de todos los mismos programas e instalaciones. La equidad de género requiere que las niñas y las mujeres dispongan de una gama completa de opciones de actividades y programas que respondan a sus necesidades, intereses y experiencias. Por lo tanto, algunas actividades pueden ser las mismas que se ofrecen a otras personas, otras pueden modificarse y otras pueden ser totalmente diferentes. La legislación en materia de derechos humanos, incluida la Carta Canadiense de Derechos y Libertades de 1982, ha afirmado los principios de equidad al tiempo que ha previsto programas de discriminación positiva para eliminar las desventajas.

Equidad de género frente a igualdad de género

El término género hace referencia a los atributos y oportunidades económicos, sociales y culturales asociados al hecho de ser hombre o mujer. En la mayoría de las sociedades, ser hombre o mujer no es simplemente una cuestión de características biológicas y físicas diferentes. Hombres y mujeres se enfrentan a expectativas diferentes sobre cómo deben vestir, comportarse o trabajar. Las relaciones entre hombres y mujeres, ya sea en la familia, en el lugar de trabajo o en la esfera pública, también reflejan la comprensión de los talentos, características y comportamientos apropiados para las mujeres y para los hombres. Así pues, el género difiere del sexo en que es de naturaleza social y cultural más que biológica. Los atributos y características de género, que abarcan, entre otras cosas, los papeles que desempeñan hombres y mujeres y las expectativas que se depositan en ellos, varían mucho de una sociedad a otra y cambian con el tiempo. Pero el hecho de que los atributos de género se construyan socialmente significa que también son susceptibles de cambios que pueden hacer que una sociedad sea más justa y equitativa.

  Violencia de genero psicologica ejemplos

La equidad de género es el proceso de ser justo con las mujeres y los hombres. Para garantizar la equidad, a menudo hay que disponer de estrategias y medidas que compensen las desventajas históricas y sociales de las mujeres, que impiden que mujeres y hombres actúen en igualdad de condiciones. La equidad conduce a la igualdad. La igualdad de género requiere que mujeres y hombres disfruten por igual de bienes, oportunidades, recursos y recompensas socialmente valorados. Cuando existe desigualdad de género, suelen ser las mujeres las excluidas o desfavorecidas en relación con la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos y sociales. Por lo tanto, un aspecto crítico de la promoción de la igualdad de género es el empoderamiento de las mujeres, centrándose en identificar y corregir los desequilibrios de poder y dando a las mujeres más autonomía para gestionar sus propias vidas. La igualdad de género no significa que hombres y mujeres sean iguales, sino que el acceso a las oportunidades y a los cambios vitales no dependa de su sexo ni se vea limitado por él. Lograr la igualdad de género requiere la capacitación de las mujeres para garantizar que la toma de decisiones a nivel privado y público, y el acceso a los recursos dejen de estar sesgados a favor de los hombres, de modo que tanto las mujeres como los hombres puedan participar plenamente como socios iguales en la vida productiva y reproductiva.

Ejemplos de igualdad de género en la vida real

Los esfuerzos para promover la igualdad de género han recorrido un largo camino para llamar la atención y catalizar el cambio, pero aún queda mucho camino por recorrer. Las mujeres ya forman parte de la población activa, pero la campaña #MeToo demostró que el lugar de trabajo puede ser un caldo de cultivo de desigualdad y violencia contra las mujeres. El Día Internacional de la Mujer de este año -que se celebra el 8 de marzo- lleva por lema “Presiona por el progreso”. En parte, el tema se inspira en el Informe Global sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial (FEM) de 2017, que indicaba que -en las circunstancias actuales- la paridad de género en los ingresos solo podría alcanzarse en 217 años. El Día Internacional de la Mujer de este año aboga por una “mentalidad de paridad de género.” Pero, ¿qué es la paridad de género? ¿Qué papel desempeña en la promoción de la igualdad de género?

  Ejemplos de generos dramatico

La paridad de género es una medida estadística que proporciona un valor numérico de la proporción entre mujeres y hombres o entre niñas y niños para indicadores como los ingresos o la educación. Por ejemplo, si en un país determinado hay el mismo número de niñas y niños que han completado la educación primaria, el ratio de paridad de género para ese indicador es uno. Cuanto mayor sea la diferencia entre niñas y niños, menor será el valor de la paridad de género. La paridad de género es una herramienta útil para evaluar la desigualdad de género en áreas específicas, para establecer objetivos y para evaluar el cambio y el progreso en indicadores específicos de igualdad de género.

Ejemplos de diferencias de género

La profesora Amivi Kafui Tete-Benissan (izquierda) enseña biología celular y bioquímica en la Universidad de Lomé, capital de Togo. También es una activista que anima a las chicas a seguir una carrera científica.

En las últimas décadas, las mujeres se han incorporado cada vez en mayor número a la población activa remunerada, y la expansión del empleo en el sector público ha transformado las oportunidades a su alcance. Los estudios han demostrado que las burocracias más representativas conducen a mejores resultados sociales y económicos.

  Palanca de segundo genero ejemplos

En 2019, el Laboratorio de Burocracia publicó un blogpost que exploraba la discriminación de género y la brecha salarial en el sector público que analizaba cinco datos clave de los Indicadores Mundiales de Burocracia, un conjunto de datos transnacionales sobre el empleo y los salarios en el sector público. En los dos últimos años hemos ampliado el alcance de los WWBI, especialmente en temas relacionados con la igualdad de género. He aquí otros cinco datos.

Dato 1: El sector público sigue siendo un mayor empleador de mujeres que el sector privado. A escala mundial, las mujeres representan el 46% de la mano de obra del sector público, frente al 33% del sector privado (gráfico 1). Mientras que en 130 países las mujeres son más numerosas que los hombres en el sector privado, están ganando terreno rápidamente en el sector público, donde superan a los hombres en 55 naciones, según los nuevos datos sobre países de renta alta y media-alta.