Manifestaciãƒâ³n contra la violencia de género

Las mujeres protestan contra la violencia de género en América Latina

Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género son una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

La campaña fue iniciada por activistas en la inauguración del Women’s Global Leadership Institute en 1991. Sigue siendo coordinada cada año por el Center for Women’s Global Leadership. Personas y organizaciones de todo el mundo la utilizan como estrategia organizativa para pedir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

En apoyo de esta iniciativa de la sociedad civil, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó en 2008 la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres en 2030, que se desarrolla paralelamente a los 16 Días de Activismo.

Cada año, la campaña ÚNETE se centra en un tema específico. El tema de este año es “¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas” e invita a todos a desempeñar su papel para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, mostrar apoyo y solidaridad a los activistas por los derechos de las mujeres y resistirse al retroceso de los derechos de las mujeres. Puede acceder a la nota conceptual aquí.

Lindiwe Zulu encabeza una marcha contra la violencia de género

Mañana es el último día de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, pero no el último del año. Aunque la lucha por la igualdad de género ha experimentado algunos avances en los últimos años, la violencia de género sigue siendo un grave problema de derechos humanos en todo el mundo y requerirá atención mundial en los próximos años. Como feminista y abogada que vive y trabaja en Uganda, pienso a diario en esta cuestión. En este blog me gustaría proponer seis pasos prácticos para que podamos luchar contra la violencia de género más allá de la campaña de los 16 Días.

  Lema contra violencia de genero

Pero antes, un poco de contexto. Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia de género afecta a más de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. La mayor parte está causada por la violencia en la pareja (VPI). En todo el mundo, casi el 27% de las mujeres de entre 15 y 49 años declaran haber sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual por parte de su pareja.

Conocer con exactitud este problema en África sigue siendo un reto: sólo 18 de los 54 países africanos disponen de datos sobre la VPI. Sin embargo, el Índice de Datos de Género 2019 del Banco Africano de Desarrollo sugiere una prevalencia de la violencia sexual o física por parte de la pareja íntima que oscila entre poco más del 10% y cerca del 40% en toda África, que es una de las más altas a nivel mundial.

  Lazo contra la violencia de género

Protestas en Ciudad del Cabo contra la violencia de género

La Comisión ha propuesto una nueva legislación para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. La propuesta abarca los ámbitos de prevención, protección, acceso a la justicia, apoyo, coordinación y cooperación entre autoridades. Más información en el vídeo.

8 MARZO 2023Estudio de apoyo a la evaluación de impacto sobre la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domésticaInglés(1.56 MB – PDF)Descargar8 MARZO 2022Propuesta de Directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia domésticaInglés(573.74 KB – HTML)DescargarTraducciones disponibles (23)8 MARZO 2022Informe de evaluación de impactoInglés(3. 47 MB – PDF)Descargar3 DE FEBRERO DE 2023Hoja informativa – Desmontando mitos – Mutilación genital femenina (MGF)Inglés(59.12 KB – PDF)Descargar23 DE NOVIEMBRE DE 2021Hoja informativa – Pongamos fin a la violencia contra las mujeresInglés(821.19 KB – PDF)Descargar16 DE MARZO DE 2016Hoja informativa – Convenio de Estambul – Combatir la violencia contra las mujeres – 2016Inglés(465.85 KB – PDF)Descargar

Declaración conjunta – 24 de noviembre de 2022Proteger los derechos de las víctimasFinanciación de campañas por la UE – Solicite una subvenciónIntercambio de buenas prácticas – Programa de aprendizaje mutuo en igualdad de géneroCampaña Non.No.Nein. Di ¡No! No más violencia contra las mujeres

Los 16 días mundiales de activismo contra la discriminación de género

Desde 1991, del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) al 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos), la comunidad internacional celebra los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Las fechas son significativas, pues subrayan que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos.

  Generador de contraseãƒâ±as android

Según el Centre for Women’s Global Leadership, que lanzó la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género con participantes de su Instituto Global, han participado más de 6.000 organizaciones de unos 187 países, avanzando hacia el objetivo urgente de acabar con la violencia de género.