Código penal francés en inglés
El jueves, los eurodiputados aprobaron por 427 votos a favor, 119 en contra y 140 abstenciones una iniciativa legislativa que exige legislación y políticas específicas para hacer frente a todas las formas de violencia y discriminación por razón de género (contra mujeres y niñas, pero también contra personas LGBTIQ+), ya sea fuera de línea o en línea. Piden a la Comisión que incluya la violencia de género como un nuevo ámbito delictivo en virtud del artículo 83, apartado 1, del TFUE, junto con otros delitos que deben combatirse de forma común, como el tráfico de seres humanos, drogas y armas, los delitos informáticos y el terrorismo.
Un tercio de las mujeres de la UE han sufrido violencia física y/o sexual. Alrededor de 50 mujeres pierden la vida por violencia doméstica cada semana en Europa (14 en la UE), según EIGE, y el 75% de las mujeres que ejercen profesiones que requieren cualificación o puestos de alta dirección han sufrido acoso sexual.
Durante su segundo discurso sobre el estado de la UE en el Pleno del miércoles, la Presidenta de la Comisión, von der Leyen, dijo a los eurodiputados que, para finales de año, la Comisión propondrá una ley para combatir la violencia contra las mujeres que incluirá prevención, protección y persecución efectiva, tanto online como offline.
Código Penal francés 2020
Este decreto legislativo protege la maternidad y la paternidad, y prohíbe la discriminación por razón de una u otra. Regula el permiso parental, el permiso por enfermedad de un hijo, el descanso y el tratamiento de las trabajadoras embarazadas para proteger su salud. (Nota: el PDF es sólo el texto consolidado. Siga el enlace externo para consultar el texto íntegro del decreto).
El Código Civil italiano establece disposiciones en materia de sucesiones y herencias que exigen la igualdad de trato entre hijos varones y mujeres (Libro II, Título I). En los casos en que la conducta de un cónyuge o conviviente cause daños físicos o mentales graves al otro cónyuge o conviviente, pero la conducta no constituya un acto delictivo, el tribunal puede dictar una orden familiar de protección. El juez puede ordenar a la parte afectada que se mantenga alejada del domicilio, del lugar de trabajo del cónyuge, de las residencias de los miembros de la familia extensa y de la escuela de los hijos (Libro I, TItle IX, art. 342). El juez también puede ordenar la intervención de los servicios sociales o de un centro de mediación familiar.
Código Penal de 1791
Las asociaciones de mujeres españolas han reclamado una ley integral contra la violencia de género desde 1993 [1], entre 1994 y 1998, las asociaciones de mujeres lucharon por conseguir una ley sobre las órdenes de alejamiento para los hombres violentos, y protección para las mujeres y niños víctimas de violencia doméstica.
La reivindicación de una ley integral contra la violencia de género, fue continua, se realizaron diversas campañas hasta que a finales de 1998, el Partido Socialista asumió el reto, e invitó a dichas asociaciones a elaborar el primer proyecto de ley contra la violencia de género, presentado en el Parlamento por el Grupo Parlamentario Socialista el 16 de diciembre de 2001. Se realizó una votación para aceptar la propuesta, que finalmente fue rechazada por los votos del gobernante Partido Popular.
Al ser rechazada la propuesta, el Secretario General del Partido Socialista D. José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió a que la primera ley de su gobierno sería una ley compresiva contra la violencia de género.
A Daphne “Proteger” promovida por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, con socios Deutscher Juristinnenbund (DJB) y Associaçao Portuguesa de Muheres Juristas, LEFO de Austria y la Fundación La Strada de Polonia, elaboró la “Guía de buenas prácticas y usos forenses para combatir la violencia de género en Europa” y propuso una ley compresiva.
Código penal francés pdf
El artículo 9.1 del Código Administrativo prohíbe infligir intencionadamente lesiones corporales y otros actos de violencia. Esto abarca la imposición intencionada de lesiones corporales que no hayan dado lugar a un deterioro de la salud a corto plazo o a una discapacidad permanente menor, la agresión y la imposición intencionada de dolor, sufrimiento físico o mental cometidos contra un pariente cercano o un miembro de la familia. En caso de infracción, las sanciones son una multa o arresto administrativo. El artículo 17.1 del Código Administrativo prohíbe las injurias y otras acciones que perturben el orden público. En caso de infracción, las sanciones son multa o arresto administrativo.
La Ordenanza sobre Violencia Doméstica y en las Relaciones de Convivencia sustituyó a la anterior Ordenanza sobre Violencia Doméstica. Amplía la protección más allá de las parejas casadas, tanto a las parejas del mismo sexo como a las de distinto sexo. Una de las medidas que ofrece es una orden judicial del Tribunal de Distrito o del Tribunal de Primera Instancia, que prohíbe al agresor utilizar la violencia contra la solicitante o lo excluye del domicilio compartido o de otra zona especificada.