Violencia de genero actividades para primaria

Actividades de prevención de la vbg

Este paquete de recursos incluye un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje para estudiantes de 8º, 9º y 10º curso. Su objetivo es educar a los jóvenes sobre el impacto de la violencia de género y se centra en los temas clave de género, respeto, violencia y poder.

Estos recursos deben entregarse junto con Resiliencia, Derechos y Relaciones Respetuosas – materiales de enseñanza y aprendizaje que cubren ocho temas de aprendizaje social y emocional. El contenido de estos dos paquetes es complementario, y cuando se imparten juntos proporcionan a los alumnos de 8º a 10º curso amplias competencias y conocimientos en torno a la búsqueda de ayuda, la resolución de problemas, la alfabetización emocional, así como el género, el poder y el respeto.

Actividades sobre igualdad de género para estudiantes

Puede incluir el maltrato perpetrado por el profesor, como los castigos corporales o la coacción sexual. También puede incluir el maltrato perpetrado por compañeros, como el acoso o la discriminación. Aunque el entorno escolar puede propiciar la violencia, también desempeña un papel fundamental en su prevención y respuesta.

Las escuelas pueden servir como espacios de protección para los niños, actuando como un escenario importante para un cambio social más amplio que ponga fin a la violencia tanto dentro como fuera de las aulas. Siga leyendo para saber más sobre el problema de la violencia de género relacionada con la escuela y las estrategias para proteger a los alumnos.

La violencia de género relacionada con la escuela viola los derechos fundamentales de los niños, es una forma de discriminación de género y tiene consecuencias de gran alcance para el bienestar físico y emocional de los niños, su rendimiento y asistencia a la escuela y la probabilidad de sufrir o perpetrar actos de violencia en el futuro.

  Actividades igualdad de genero primaria

La violencia de género relacionada con la escuela (VSRG) es cualquier acto o amenaza de violencia sexual, física o psicológica que se produce en las escuelas y sus alrededores, perpetrada como resultado de normas y estereotipos de género, e impuesta por dinámicas de poder desiguales.

Actividades de género para estudiantes

Propósito de la educación y su papel a la hora de cuestionar las normas sociales y de género en torno a la violencia Visión general de la violencia sexual y por motivos de géneroLos niños denuncian la violencia escolar en Kazajstán¿Cuáles son las causas fundamentales de la violencia sexual y por motivos de género? ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia sexual y por motivos de género? ¿Cuáles son los costes de la violencia sexual y de género? ¿Cuál es el calendario de los compromisos políticos y los acuerdos internacionales? ¿Cuáles son los principales retos a la hora de abordar la VSRG? ¿Cuáles son los principios de programación clave para las intervenciones en materia de VSRG?

Enfoques curriculares para prevenir la violencia y promover la igualdad de géneroPedagogía y formación del profesoradoEspacios seguros y actividades co-curriculares Más recursos sobre prevención: currículo, enseñanza y aprendizaje

Marcos de seguimiento y evaluación de la violencia sexual y por motivos de géneroIndicadores para seguir los progresosRecogida de datos y seguimiento de todo el sistema (EMIS) Análisis de la situación/evaluación de las necesidades (investigación formativa)Evaluación del impacto y del proceso Consideraciones metodológicas, éticas y de seguridad Otros recursos sobre el seguimiento y la evaluación de la violencia sexual y por motivos de género

  Actividades para trabajar la equidad de genero en secundaria

Anexo I: Compromisos y acuerdos políticos regionales sobre la infancia y la violenciaAnexo II: Lista de comprobación para desarrollar y aplicar un marco de seguimiento y evaluación de la violencia sexual y por motivos de géneroAnexo III: Posibles criterios o “normas de indicadores” a tener en cuenta a la hora de diseñar y seleccionar indicadores de violencia sexual y por motivos de géneroReferencias

Actividades sobre igualdad de género para la escuela primaria

Los jóvenes estudiantes de primaria informan de un mayor bienestar personal en la escuela y son menos propensos a considerar ciertos trabajos y actividades como “sólo para niños” o “sólo para niñas” después de participar en la educación sobre relaciones respetuosas, según una nueva investigación de Our Watch, publicada hoy. El proyecto piloto de educación sobre relaciones respetuosas en escuelas primarias de Queensland y Victoria, en el que participaron 18 escuelas y que se centró en los alumnos de 1º y 2º curso, muestra resultados prometedores sobre cómo un enfoque integral de la escuela para abordar la violencia de género puede influir en las actitudes de los alumnos y en la confianza y los conocimientos de los docentes.

El proyecto piloto, de seis meses de duración, incluyó la enseñanza y el aprendizaje en el aula, el desarrollo profesional del personal, la auditoría de las políticas y procesos escolares actuales, el apoyo a las escuelas para involucrar a los padres en el refuerzo de los mensajes de respeto e igualdad, y el conjunto de herramientas educativas sobre relaciones respetuosas de Our Watch.

  Actividades de equidad de genero

“Desde que nacen, los niños están expuestos a estereotipos de género que pueden crear expectativas sobre su comportamiento e intereses, como la idea de que sólo los niños pueden jugar al fútbol o que a las niñas les encanta el rosa y jugar con muñecas y unicornios”, dijo Kinnersly.