Actividades de prevención y respuesta a la vbg
(WOMENSENEWS)-Como veinteañera, pasé la última noche de mi primera relación de pareja encerrada en el coche, intentando mantenerme despierta y caliente. Una discusión típica con mi pareja fue a más. Había aprendido a interpretar la tensión de sus mandíbulas y hombros como indicadores de que se avecinaba violencia física. Antes de que pudiera arremeter contra mí, salí por la puerta y me metí en el coche. Ya había tenido bastante. Tuve más suerte que la mayoría de las mujeres porque tenía un coche, un trabajo, una tarjeta de crédito y una cuenta bancaria que me permitían marcharme.
Para mí, la violencia física en mi relación evocaba demasiados recuerdos dolorosos de mi infancia. Uno de mis primeros recuerdos es un gran estruendo que me despertó. Mi padre le había tirado a mi madre un gran cuenco de cristal que atravesó el pladur.
En mi memoria, atravesó la pared y entró en mi habitación. Este incidente precipitó los problemas de sueño, pesadillas y terrores nocturnos que he tenido durante toda mi vida. Tengo el sueño ligero y salto de la cama cuando oigo un ruido leve, dispuesta a esconderme o a huir.
Mi vida familiar estaba llena de violencia. Mi hermana y yo estábamos siempre alerta, midiendo la tensión cuando volvíamos a casa del colegio, el nivel de ira en la cena y cuánto alcohol se consumía para poder protegernos. A menudo, si mi padrastro había estado bebiendo todo el día, yo me escabullía sigilosamente por la puerta trasera, bajaba las escaleras y me metía en mi habitación.
Cómo resolver la violencia de género
Este manual taller está dedicado especialmente pero no limitado a líderes profesionales y jóvenes que están involucrados en actividades con niños y hombres jóvenes de 12 años en adelante, para desarrollar un conjunto de habilidades y destrezas con el objetivo principal de disminuir el comportamiento violento y abusivo entre hombres jóvenes y sus pares y promover una conducta de género igualitaria y sin prejuicios.
Estructura del manual: Los talleres presentados en el manual se dividen en 10 temas, cada tema consta de dos partes, la parte activa – donde se presentan las principales actividades, tales como: juegos, actividades de grupo lluvia de ideas, etc y la parte teórica – para el animador.
07 May 2023Director Financiero Adjunto30 Apr 2023Asistente de Compras30 Apr 2023Oficial de Compras27 Apr 2023¡Ve algo, haz algo! Respuesta al acoso y el abuso en el deporte. Un seminario web internacional de Safe Sport Allies06 Mar 2023Encuesta: Los derechos de los niños durante la guerra en Ucrania15 Abr 2023Oficial de comunicaciones
Este vídeo recoge presentaciones y entrevistas sobre la promoción de la igualdad de género en las respuestas humanitarias de protección de la infancia. Ha sido producido por el Grupo de Trabajo sobre Protección de la Infancia en colaboración con Jason La Motte.
Actividades de género para estudiantes
Los educadores, a través de la educación para una Vida Saludable, tienen la capacidad de fomentar una atmósfera de confianza y proporcionar un espacio seguro en el que los estudiantes puedan aprender y mantener conversaciones sobre la violencia de género y adquirir las habilidades necesarias para prevenir y/o intervenir en situaciones que impliquen violencia de género.
La educación para la prevención de la violencia de género y el acoso abarca una variedad de temas incluidos en el capítulo de vida saludable de The Ontario Curriculum, Health and Physical Education Grades 1-8 (2019) y The Ontario Curriculum, Health and Physical Education, Grades 9-12 (2015). Estos temas incluyen:
Este recurso utiliza tres de los escenarios de la campaña Dibuja el límite para abordar el conocimiento y las habilidades que los estudiantes deben adquirir como parte de las Habilidades de aprendizaje socioemocional y las expectativas de vida saludable para los grados 7 y 8 como se describe en The Ontario Curriculum, Health and Physical Education, Grades 1-8 (2019) y como parte de las Habilidades de vida y las expectativas de vida saludable para el grado 9 como se describe en The Ontario Curriculum, Health and Physical Education, Grades 9-12 (2015).
Programas de prevención de la violencia de género pdf
La violencia de género (VG) es la violación de los derechos humanos más generalizada pero menos visible en el mundo. Incluye el daño físico, sexual, mental o económico infligido a una persona debido a desequilibrios de poder socialmente atribuidos entre hombres y mujeres. También incluye la amenaza de violencia, coacción y privación de libertad, ya sea en público o en privado.
En todas las sociedades, las mujeres y las niñas tienen menos poder que los hombres: sobre sus cuerpos, decisiones y recursos. Las normas sociales que consienten el uso de la violencia por parte de los hombres como forma de disciplina y control refuerzan la desigualdad de género y perpetúan la violencia de género. En todo el mundo, las mujeres y las niñas -especialmente las adolescentes- son las más expuestas.
La violencia de género adopta numerosas formas: La violencia en la pareja, la violencia sexual, el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, la trata con fines de explotación sexual, el infanticidio femenino y los crímenes de “honor” son comunes, y la violencia en la pareja se da en tasas asombrosas en todos los países. Las niñas y las mujeres también pueden sufrir violencia de género cuando se ven privadas de nutrición y educación.